Llevamos unos años escuchando múltiples teorías sobre los Blogs: «un Blog siempre es positivo, te posiciona, te atrae clientes, es super bueno…publica y mientras más mejor», la realidad en cambio es muy diferente, y lo cierto es que un Blog mal hecho o en un lugar inadecuado puede incluso perjudicarnos, recuerda que un Blog aumenta las visitas pero también el porcentaje de rebote del dominio en google analytics, por lo tanto hay que pensar muy bien los pros y contras antes de actuar.
Lo primero antes de nada debemos conocer por qué queremos crear un Blog dentro de nuestro sitio web, o un sitio web que sea un Blog «al completo», cuáles son las razones y los objetivos que queremos cumplir, y en base a esto, podremos discernir y ver qué es lo más adecuado, si crear o no crear el Blog.
Evaluar todo esto, es el primer paso que debemos hacer, conocer las falsas expectativas, es decir, qué saber sobre el Blogging antes de comenzar en este mundo
Muchos cuando empiezan en el Blogging y crean sus primeros posts piensan que las visitas llegarán rápidamente, y que enseguida tendrás comentarios y sobre todo de los buenos…pero esto no suele ser así, normalmente el proceso es muy diferente y el éxito y los resultados si llegan, normalmente tardan bastante en hacerlo. Por lo tanto la mayoría de nuevos Bloggers acaban abandonando sus proyectos, sobre todo los que no tienen un buen guía espiritual que les asesore, es decir, un SEO.
Copyright: 123RF
A continuación exponemos una serie de consejos que te ayudarán a olvidar falsas expectativas sobre los Blogs, y que reforzarán tus ideas y mentalidad para que puedas superar el año de vida dentro del Blogging (a partir de aquí tu porcentaje de éxito subirá exponencialmente si trabajas bien).
- 1. La soledad de la etapa inicial
Debes comprender que el primer año de vida de un Blog es bastante «triste», serán pocas las visitas al principio, y lo que escribas tendrá pocos lectores, suena un poco deprimente, pero es la realidad. Por otro lado comentar que si escribes contenido de calidad sin fecha de caducidad tarde o temprano terminará generando tráfico web. - 2. Un blog inicialmente no da para vivir
En raras ocasiones un Blog da para vivir, sobre todo al inicio, ten en cuenta que sólo si ofreces servicios a través de tu Blog podrás vivir directamente de él. Frases como: «Ganar dinero con tu Blog», «vive de tu Blog»…son esperanzadoras, pero no 100% reales. Si quieres vivir de un Blog tendrás que ofrecer servicios a través de él, además de tener un buen SEO. - 3. Mezcla SEO y contenidos
El SEO o los contenidos por si solos no funcionan en un Blog, tendrás que aprender a mezclarlos de la mejor manera posible.
Para ello os recomiendo este post: Cómo atraer vivitas a mi Blog - 4. La constancia en las publicaciones
Sin constancia no tienes éxito, casi todo trabajo es así, y el blogging no es más que otro trabajo cualquiera. Sobre todo el primer año de vida de un Blog es necesario publicar constantemente, quizás uno al día es lo más óptimo, aunque con 2,3 a la semana también puedes cumplir objetivos a corto y largo plazo. - 5. Hazlo legal
Muchos Blogs se hacen a la ligera, sin aviso legal. Mientras no haya un objetivo comercial no es necesario este texto, aunque por ejemplo incluir publicidad ya está dentro de lo mencionado anteriormente, ya que estás cobrando dinero.
Otros problemas que pueden surgir y que te pueden hacer abandonar el Blog es el tema de las fotos y los Copyrights, para los que no quieran pagar por ello os recomiendo Imágenes gratis libres de derechos de autor. - 6. Usa la polémica pero con moderación
Crear polémica dentro de un Blog es algo positivo, siempre que lo utilices con moderación. Se supone que cuando creas polémica estás abriendo debate, y estás tomando parte y opinión personal de una situación determinada. Esto da un toque humano que moderadamente puede ser bueno para la vida de un Blogger, ya que escribir como robots simplemente aburre. Arriesga y gana! - 7. Ten en cuenta las nuevas tendencias
Las nuevas tendencias afectan, los lectores cada vez están más bombardeados por publicaciones y debes marcar la diferencia y aprender cómo se debe escribir un articulo de Blog, paso a paso, ten en cuenta que los posts ya no se leen, se escanean, y es poquísimo tiempo el que un usuario dedica a permanecer dentro de tu publicación.
¿Qué opinas?, ¿Conoces algún otro consejo que tu Blog supere el año de vida?
Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo
Carlos Almansa says:
En general los consejos son buenos, yo incluiría uno que a mi me ha servido de ayuda, si quieres perdurar y tener éxito debes tener un valor añadido al contenido que ofreces en el blog, y sobre todo como tu dices, no creer en esos panfletos que dicen que puedes vivir de un blog en tantos meses…tal y cual!! no hay dinero fácil en este mundo.
gracias por tu aporte y un saludo