3 herramientas antiplagio
Los usuarios que frecuentan y navegan asiduamente internet se encontrarán en muchas ocasiones con publicaciones en diversos portales con un contenido muy similar entre ellos. Tan similar que en ocasiones parece copiado y ciertamente en más de una vez así es. El contenido duplicado es sumamente frecuente en los medios digitales y, sin embargo, no por ello los creadores de contenidos están autorizados a trabajar de esta forma. Es más, el contenido duplicado es penalizado por Google, que considera y etiqueta a esta web como plagio, problema que inicialmente podría haberse solucionado si las nuevas publicaciones hubieran pasado por un filtro con las debidas herramientas anti-plagio, sobre todo antes de indexar en el buscador.
A veces plagiar un texto no es un acto consciente, sino que al leerlos puede ser que retengamos los títulos y partes de ese escaneo del post en nuestra memoria, aunque generalmente los problemas graves de plagio y penalizaciones vienen cuando hacemos un copia/pega escandaloso y repetido de otras webs, creyendo que ganaremos tráfico fácil y rápido, cuando realmente estamos tirando por la borda la autoridad de nuestro dominio en Google.
Ya sea por copiar parte del contenido «inconscientemente» o todo al completo, Google lo toma en cuenta en el momento de escaneo e indexación de esa página concreta, o incluso de todo su dominio al completo si considera que el plagio es grave o repetido.
Por lo tanto, nuestra publicaciónes nos estarán creando un determinado tráfico web directo en el instante de lanzamiento, tweet, o link en redes sociales, pero pasado unas horas o días no nos estará generando absolutamente nada de tráfico orgánico, e incluso como decía anteriormente, podría penalizarnos en las impresiones que nos muestran en los resultados de búsqueda de todo el sitio web al completo.
Para evitar sorpresas desagradables como esta, es aconsejable acostumbrarse a usar herramientas anti plagio. De este modo nos aseguraremos que nuestro trabajo es eficiente y positivo tanto para nuestros lectores (que podrán encontrar contenido original) como para el buscador. Sin duda utilizar herramientas anti plagio para comprobar la originalidad de los textos será una perfecta fórmula para simular el funcionamiento de los filtros del algoritmo de Google.
FEED Plugin WordPress
Feed Herramienta Anti Plagio
Una buena herramienta es Feed, que permite personalizar e insertar contenido único dentro de nuestros mensajes y títulos en nuestros Feeds, su pega quizás es que para disfrutar de todas sus funcionalidades tendrás que adquirir la versión premium. Además de ser sencilla en su uso, también añade la advertencia de copyright en el feed RSS.
Plagiarism WordPress
Plagiarism Herramienta Anti Plagio
Otra herramienta es Plagiarism, un plugin gratuito de WordPress que muestra si el texto de posts y páginas de nuestra plataforma wordpress está indexando y contiene cadenas de caracteres similares a otros en la red. De manera que, sobre la marcha, se puede ir modificando el texto y las palabras para lograr que sea lo más original posible. Funciona del mismo modo para nuevos posts que estemos publicando en ese momento o para artículos lanzados anteriormente.
Plagiarism Checker Online
Similar al anterior pero versión Online, sin necesidad de instalar nada.
Copyright Proof para WordPress
Copyright Proof Herramienta anti plagio
Por otra parte, Copyright Proof ofrece muchas posibilidades útiles para un escritor o simplemente alguien que quiere tener un blog interesante y con publicaciones originales. Aparte de ser una herramienta para detectar duplicados, al igual que la anterior herramienta antiplagio no permite certificar digitalmente el contenido tanto en la home como en los diferentes artículos o páginas del sitio , lo que puede ser útil si te encuentras en el proceso de desarrollo y lanzamiento de la web.
Plagspotter antiplagio por URL
Por último y aunque sean más de 3, como extra recomiendo esta app web que midel el % de contenido duplicado de una URL concreta o de un nombre de dominio al completo, así tendremos una visión más exacta de si podemos tener problemas por plagio o esta siendo naturales y creativos en nuestra web o blog.
Cualquier bloguero profesional y, por supuesto, aquellas personas que tienen como objetivo posicionar su web, deben añadir a sus sitios las herramientas anti plagio. De este modo, nos aseguraremos que nuestro contenido es 100% original, ahora sólo faltará que esa publicación sea interesante, novedosa y productiva para nuestro lector, en realidad lo más complicado
¿Qué otras herramientas anti plagio recomiendas? Compártelas aquí
Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo.
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo