Claves para Emprender un Negocio Online

Emprender un Negocio Online

Las claves para emprender un negocio online son muchas y dar en el clavo en ocasiones resulta complicado, por ello en este artículo vamos a desglosar nuestras ideas en tres tipos de perfiles de emprendedor de negocios online, de esta forma veremos cómo montar tu negocio desde casa, y de la mejor manera posible, observando los pros y los contras de cada una de ellas.
Cuando una persona se decide a ser emprendedor, tiene varias opciones a seguir dependiendo de sus características y del sector al que se quiera dedicar:

emprender un negocio online

Emprendedor de Negocios tipo «Empresario»

Este perfil de emprendedor responde al tipo de persona que se tira a la piscina por primera vez, crea un producto hoy, y lo pone a la venta ayer. Hace un buen trabajo, pone un precio asequible y lo vende cuanto antes.
En cuanto el mercado se lo permita y lo haya movido un poco…obtendrá sus primeras ganancias y volverá al punto de partida para crear otro nuevo producto de la misma manera que hizo con el anterior.
Crea un producto, ponlo en venta, y mientras trabajas en el siguiente, el anterior ya te estará generando beneficios.
Con esta técnica aunque los productos más antiguos vayan perdiendo fuerza, los ingresos serán incrementales.
Crea un producto completo y véndelo por internet, por ejemplo:

  • Aplicaciones para moviles
  • Temas para Blogs, WordPress..etc
  • Logos, botones, iconos
  • Servicios webs

El problema de este tipo puede ser que acabe dejando las cosas a medias y teniendo demasiados frentes abiertos que le impidan acabar lo que en su momento comenzó con buen pie.

Emprendedor de Negocios tipo «Freelance»

Es el perfil de un emprendedor que necesita solvencia y le falta liquidez, por lo tanto realiza trabajos para terceros. Actuar como Freelance tiene estas consideraciones:

  • Obligación de encontrar y captar nuevos clientes potenciales continuamente.
  • Trabajar con las ideas empresariales y proyectos de otros, lo que no siempre resulta atractivo y puede acabar agotando.
  • Falta de tiempo y obligación de realizar muchas horas extras que en ocasiones no serán remuneradas.

Si deseas ser independiente, y no trabajar para una empresa, esta opción puede resultar atractiva y aceptable, es un buen paso puente, siempre y cuando no se alargue mucho, porque a la larga puedes acabar quemado como una cerilla, tus enemigos serán: trabajar con los proyectos de otros y la dificultad de desconectar en horas que supuestamente están fuera del horario de trabajo que tienes estipulado.

Emprendedor de Negocios tipo «Soñador»

Perfil de emprendedor que crea un proyecto que requiere mucho tiempo para comenzar a ser rentable, por lo tanto y su vez los inversores te presionarán, pero aún así pueden seguir considerado bueno tu proyecto para invertir en él.
A la vez que trabajas en tu soñado proyecto vas a tener que buscar nuevos inversores y financiación, o bien, estar un tiempo trabajando para terceros al mismo tiempo para poder aflojarte un poco el cinturón.

Muy pocos llegan a flote con este tipo de perfil de emprendedor, no obstante si tienes claro lo que vas a ofertar y vender, y no está basado solamente en publicidad, afiliados y generar tráfico para esperar ganar dinero… puede que te salga bien. Este tipo de perfil corresponde a negocios online como empresas de publicidad, cupones descuento…etc.

Lo malo de este tipo de emprendimiento es que la presión es máxima, necesitas una buena inversión como empresa, generar tráfico web y posicionamiento, mientras tanto de forma paralela creas contenido de calidad y tratas con los inversores, afiliados o publicidad. Este perfil corresponde al tipo de plataformas web para las que no ha sido fácil empezar y toca esperar mucho hasta que empieza a ser rentable. Muchos acaban perdiendo la luz que en un principio vieron y terminan cayendo a un pozo.
Resulta clave la organización empresarial, si montas algo así trabaja desde el comienzo para que no dependa todo de ti, delega obligaciones y responsabilidades o acabarás pronto tu querido sueño. Si no tienes personas de tu confianza alrededor, te aconsejo que no elijas este tipo de proyecto.

Conclusiones del Emprendimiento Online

Sea cual sea tu postura a la hora de elegir uno u otro perfil, lo que debes tener claro es que internet es una vía muy recomendable hoy en día para abordar un negocio, pero tiene claras diferencias con los negocios locales, la mejor manera antes de comenzar y tirarte a la piscina es que consultes con un profesional que te pueda Asesorar en: Negocios Online, Internet, Marketing Digital, Diseño y Desarrollo Web, Posicionamiento web…etc.
Si te gustó este artículo por favor compártelo.

Espero que este artículo os sirva de ayuda,
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto