Bloquear pagina web
Por diversas razones se nos puede dar el caso que queremos bloquear una pagina web en nuestro navegador web o incluso bloquear el acceso y la carga de esta web en todo nuestro sistema operativo.
Pongamos el siguiente ejemplo, tenemos un hijo que supuestamente se pone a estudiar con el ordenador y en cuanto nos despistamos un poco termina navegando toda la tarde, viendo páginas webs deportivas como el marca.com u otras de peor categorización. ¿Qué hacemos?, si realmente necesita el ordenador para hacer sus tareas quizás desconectarle de toda la red puede ser perjudicial para el chico…
Lo más eficiente lógicamente para una red local que está conectada a un windows server es bloquear el tráfico a través del servidor, pero si hablamos de una red de área local común casera y sólo pretendemos evitar el acceso a una determinada web desde un sólo ordenador podemos hacerlo de una forma muy sencilla.
Bloquear pagina web a través del fichero hosts
¿Cómo se resuelve una petición web?
- 1. En este caso concreto que ponemos de ejemplo nuestro pequeño joven travieso que supuestamente está estudiando quiere entrar en marca.com, y escribe en el navegador web «www.marca.com», a continuación nuestro ordenador intenta buscar alguna ip asociada al nombre de dominio marca.com en el fichero hosts (el fichero host es un archivo de sistema, en él se definen la relación entre nombres de dominio y sus correspondientes ip’s.).
- 2. Como por defecto el fichero hosts no tiene nada definido sobre marca.com, el siguiente paso es preguntar a las DNS definidas en nuestro router: ¿Quién es marca.com? ¿Cuál es su ip?, las dns de jazztel, de ono o del proveedor que sea buscan una ip asociada a este nombre, y si no la encuentran buscan otros servidores DNS que lo sepan.
- 3. Una vez los DNS resuelvan, nuestra computadora conocerá la IP donde está ubicada la web que buscamos, y la podremos visionar en nuestro navegador.
Ahora bien, si en el paso número 2, el fichero hosts hubiera tenido definido quien era marca.com, habríamos acabado ahí con todo este trámite, y la petición no saldría de nuestra red local.
Pues vamos a ello, vamos a definir en el fichero hosts que marca.com es una ip cualquiera, por ejemplo ponemos la 127.0.0.1, que es la de nuestra interfaz de red localhost.
El fichero hosts tiene una ubicación diferente dependiendo del sistema operativo:
Ahora vamos al fichero hosts y lo modificamos, recordar que necesitareis permisos de administración para editarlo. Y escribimos una ip para el marca.com
## # Host Database # # localhost is used to configure the loopback interface # when the system is booting. Do not change this entry. ## 127.0.0.1 localhost 255.255.255.255 broadcasthost ::1 localhost fe80::1%lo0 localhost 127.0.0.1 marca.com
Ahora vamos al navegador, borramos la caché DNS, los temporales…etc y ya veréis que es imposible abrir la web de marca.com porque no resuelve.
Bloquear pagina web a través del navegador web
Existen cantidad de addons para los diferentes navegadores, con ellos podrás bloquear todas las direcciones web que deseas. No obstante yo no recomiendo este método porque simplemente bastará con instalar otro navegador diferente para poder ver con tranquilidad todas las webs que se deseen.
Bloquear web Firefox
Bloquear web Chrome
Bloquear web Safari
Como habréis podido observar nuestro pequeño estudiante tendrá que buscarse la vida para poder abrir el marca.com, pobrecito sólo por ver una web de deportes…Si es que los padres a veces son la leche!!. Menos mal que no le pillaron navegando por sitios peores… 😛
Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo.
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo