Cómo elegir un nombre de dominio adecuado

Cómo elegir un nombre de dominio adecuado

Una de las principales cuestiones que se plantean con la creación de una nueva página web es qué dominio elegir y cual es el nombre adecuado para nuestro proyecto. Tomar una decisión correcta sobre nuestro nombre de dominio nos ahorrará a la larga muchos quebraderos de cabeza, tratándose de una decisión trascendental e importante es posible que acabe marcando el devenir de nuestro sitio web.
Para hacer una buena elección en la compra, aquí damos una serie de consejos para saber cómo elegir un nombre de dominio adecuado:

nombre de dominio
Copyright: 123RF

A tener en cuenta para la elección de mi dominio

  • 1. Marca personal – Marca empresarial o Exact match domain:

    Lo primero que debemos tener en cuenta es la temática y la orientación de nuestro proyecto, y lo que ofrecemos y de qué manera lo hacemos y lo transmitimos a través de nuestra web, bien ofrezcamos servicios o productos hemos de tener en cuenta si trabajaremos la imagen y el mensaje de nuestro sitio bajo una marca personal o tras una marca empresarial. Existe además una tercera alternativa que es comprar un exact match domain, es decir, un nombre que incluya la palabra clave exacta de nuestro servicio o producto (en caso de que este libre):

    Ejemplos:
    Marca personal: Últimamente muchas personas compran el nombre de dominio que coincide con su nombre y apellidos, yo lo hice para publicar mi Blog en el que ofrezco hablo y ofrezco Marketing Online y SEO SEO Barcelona – Óscar Carrillo

    Marca empresarial: Lo típico, usar la marca de tu empresa o una marca creada exclusivamente para trabajar bajo tu S.L, por ejemplo devservice.es

    Exact match domain: En el caso de que esté libre podéis adquirir un dominio con la palabra clave exacta, por ejemplo diseñoweb.com

  • 2. Nombre de dominio nuevo, expirado o premium:

    La siguiente elección que debes tomar es si te interesa tantear el mercado e intentar adquirir un dominio expirado con cierta antigüedad y rango con el objetivo de avanzar en el SEO de manera mucho más rápida, aunque siempre corres el riesgo de que el histórico de dicho dominio no sea todo lo bueno que pensabas, ya que puede contener enlaces tóxicos hacia él o haya sido utilizado para fines como el SPAM, en ese caso resulta más aconsejable comprar un dominio totalmente nuevo. Por supuesto es recomendable analizar previamente los dominios expirados de manera minuciosa antes de comprarlos y utilizarlos.

    Para checkear dominios expirados tenemos entre otras muchas herramientas esta web: https://www.expireddomains.net, que nos permite filtrar entre algunas de sus características por extensión de dominio, longitud, palabras clave, etc.

    dominios expirados

    Para checkear el histórico de este dominio y conocer cómo era en el pasado tenemos esta web: https://archive.org que nos permite visualizar el código de la web durante el tiempo de vida de la misma. Para finalizar a través de herramientas como Sistrix o semrush podéis intentar analizar la visibilidad de dicho dominio y si fue golpeado por alguna actualización y penalización de Google.

    Ejemplo de visibilidad y penalización de un dominio desde la herramienta Sistrix, los puntos de actualización del algoritmo de Google coinciden con pérdidas de visibilidad y tráfico, este dominio no es aconsejable adquirirlo puesto que está claramente penalizado.

    visibilidad dominio

    Otra alternativa es pagar el precio de un dominio premium, en este apartado podríamos debatir largo y tendido, muchos dominios que nos gustan están ocupados por personas que se dedican a la compra venta de nombres de dominio. Normalmente estos dominios se encuentran a la venta por un precio bastante elevado, aunque si es cierto que la antigüedad de los mismos son un punto a nuestro favor debemos tener en cuenta que la tendencia es que cada vez Google valora menos el exact match domain.
    En mi opinión la inversion en estos casos puede salir rentable hasta cierto punto, dependiendo del dinero que nos soliciten por la compra del dominio premium.

Otros consejos para hacer una buena elección de nombre de dominio

Una vez tengamos claro la orientación inicial que queremos darle a nuestra web podemos tener en cuenta esta serie de consejos generales:

  • Elige un nombre de dominio sencillo de entender:
    Uno de los principales errores suele ser escoger nombres de dominio en los que se incluyen términos en otros idiomas, o bien incluir palabras que se pronuncian diferente a como se escriben. Yo aquí incluiría algunas excepciones, como las páginas de tecnología, informática y algunos otros casos concretos.
    Además una vez el proyecto esté en marcha en ocasiones te tocará hablar con clientes o personas por teléfono que te preguntarán la dirección web o el email, en esos casos tendrás que deletrearlo, si eliges un nombre complicado en estos momentos es cuando pensarás… Tierra trágame!! ¿por qué compré este nombre para la web?.
  • Evitar el uso de carácteres especiales
    Sortear los guiones y números. Intentar siempre conjugarlos dentro de la misma “palabra”.
  • Piensa en la extensión de tu web (es, com, net, org, cat…etc)
    Debemos pensar cual va a ser nuestro público, a que tipo de zona geográfica nos vamos a adecudar, si por ejemplo estamos en España, lo más lógico sería comprar el .es (y también el .com para proteger nuestra marca)
  • Compra el nombre independiente al hosting:
    Personalmente no aconsejo nunca asociar el nombre de dominio a una factura conjunta con el hosting, a la larga puede ser perjudicial, mejor compra el nombre independiente al resto de servicios en cualquier web que sea agente registrador y permita la compra de nombres de dominio.
  • Dominios y no subdominios:
    Mucha gente pregunta y tiene dudas entre lo que es un dominio propio (dominio.com) y un subdominio de otra compañía (dominio.blogspot.com), éste último caso es un subdominio de blogspot.com y por lo tanto no nos pertenece, aunque nos deje hacer uso de él temporalmente. Estas soluciones por supuesto no son aconsejables ya que no son del todo profesionales ni efectivas.
  • Respeta los derechos de marca:
    Los derechos de marca afectan en la compra y uso de nombres de dominio (aunque parezca increíble). No debemos incluir el nombre de una marca dentro de un dominio, como por ejemplo: historiadesamsung.com. Siempre puede llegar el día en que Samsung aparezca y reclame el dominio o en el peor de los casos nos caiga una multa.

Como conclusión, si eliges un nombre de dominio, hazlo bien y piénsalo con calma ya que seguramente marcará la pauta y el camino de tu web o blog en internet.

comenta

Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto