Google analytics es uno de los tres pilares fundamentales de Google que forman: Adwords, Adsense y Analytics.
Con esta herramienta podemos analizar nuestro tráfico web: ¿cuantos visitantes hemos tenido?, porcentaje de rebotes, sistema operativo, tamaño de pantalla del usuario, localización, duración, páginas visitadas, estadísticas de conversiones en ventas o descargas…etc.
Google Analytics
Analytics es un servicio gratuito, aunque también posee versión premium de pago, y se trata con diferencia de la herramienta más usada por los analistas web.
- COMO FUNCIONA GOOGLE ANALYTICS
Su método de funcionamiento es «simple», google nos facilita un código javascript que copiamos dentro de cada una de las páginas webs de las que queramos obtener nuestros análisis. Si se trata de wordpress o alguna plataforma similar, basta con introducir el código javascript en un widget de texto dentro de alguna columna o cabecera que cargue en todas las páginas.Cuando un usuario llega a nuestra web y carga una página que contiene nuestro código analytics de seguimiento, éste se cargará momentáneamente en las cookies del navegador de dicho usuario, e irá almacenando todos los datos, registros y acciones que realice el navegante. Mientras tanto, simultáneamente los informes se irán almacenando en los servidores de Google, que después se encargará de que estos datos se carguen en nuestro panel de control de Google Analytics, con todos los informes y estadísticas que lo forman.
- DESVENTAJAS DEL USO DE ANALYTICS
.Si el usuario tiene bloqueada las cookies en su navegador o utiliza navegación anónima, los informes y estadísticas resultantes no serán correctos..Otra pega es que registrándote y utilizando analytics estás facilitando todos tus datos a Google, y esto podría perjudicarnos en algunos aspectos. Aunque esta opinión es muy personal y cada uno tiene la suya propia. A mi personalmente no me gusta facilitar mis datos a terceros, aunque en ocasiones no nos queda de otra.
.No es tán sencillo de utilizar como dicen, a mi realmente no me resulta tan intuitivo y algunos aspectos me cuesta encontrarlos y utilizarlos adecuadamente.
.Si programamos una nueva página y se nos olvida meter el código de seguimiento, obviamente no se obtendrán estadísticas nuevas de esta.
- VENTAJAS DE USAR GOOGLE ANALYTICS
.Utilizando Analytics nos ahorramos el instalar en nuestro servidor web algún tipo de analizador de tráfico, lo que podría perjudicarnos en el rendimiento del servidor si este coge demasiados recursos del mismo. En el caso de utilizar Google analytics este problema no lo tendríamos, ya que se trata de un servicio que registra los informes externamente y no en nuestro servidor web..Podemos conectarlo y asociarlo a otros servicios de google como webmaster tools, adwords y adsense… con lo que la funcionalidad entre ellos es fantástica.
.Gran número de informes y estadísticas detalladas, que podemos seccionar o filtrar a nuestro gusto.
.Posibilidad de informes en tiempo real.
.La principal ventaja es que se trata de una plataforma compatible con servicios de terceros, son muchas las aplicaciones y herramientas de terceros creadas para sacarle jugo a ítems que quizá no sean tan aprovechados en Google Analytics.
Como artículo relacionado te presento: ALTERNATIVAS A GOOGLE ANALYTICS, donde podrás probar una excelente y potente herramienta que es dura competencia de Analytics.
Espero que este artículo os sirva de ayuda,
Un saludo,
Óscar / Devservice.es
Por Óscar Carrillo