Cómo hacer un curriculum Vitae Online

Cómo hacer un curriculum Vitae Online

¿Estás cansado de enviar currículums y no tener noticias de las empresas? ¿Hace tiempo que no consigues una entrevista de trabajo? Tanto si estás desempleado como si aspiras a un trabajo mejor, debes cuidar todos los aspectos relativos a tu currículum, la herramienta fundamental para acceder a las empresas.

El primer paso para encontrar trabajo es siempre elaborar un buen currículum vitae a través del cual la persona que lo reciba pueda tener una idea rápida de quienes somos y cómo trabajamos. Y ahí llega la pregunta: ¿cómo se elabora un curriculum?

Actualmente, las empresas reciben cientos de currículums al cabo del día, así que debemos intentar que de alguna manera, y a primera vista, el currículum llame la atención de la persona que lo reciba y se diferencie de los demás. Aquí es cuando la originalidad y creatividad entran en juego. Un currículum es tu carta de presentación y por ello debe destacar entre el resto, ser atractivo y captar rápidamente la atención de la persona que lo va a recibir.

Buscar trabajo es algo a lo que solemos dedicar mucho tiempo. Pero si concentramos nuestros esfuerzos y los enfocamos para aprovechar al máximo los recursos de los que disponemos podemos hacer que este sea un proceso mucho más efectivo. Mi objetivo es ayudarte a que consigas tener un currículum vitae creativo y en el que el contenido esté presentado de una manera clara, para de esta forma poder optar al puesto de trabajo deseado.

curriculum vitae

En ocasiones, es buena idea elaborar diferentes currículums, específicos para cada empresa a la que te quieres presentar, ya que cada puesto es distinto y algunas de tus habilidades o experiencias profesionales pueden tener un mayor interés o ser más relevantes para los diferentes trabajos a los que optas. Mi consejo es que elabores un CV diferente para cada oferta de trabajo.

¿Cómo hacer un curriculum vitae bien estructurado?

A la hora de optar a un empleo, es importante saber cómo elaborar un curriculum de manera que lo que quieras comunicar al receptor quede claro y ordenado. Por ello, antes de ponerte a redactar debes pensar bien qué quieres transmitir y sobre qué aspectos quieres llamar la atención. En Internet hay infinidad de plantillas para hacer un Currículum vitae Online y gratis, pero al fin y al cabo eres tu quien debe encargarse de presentar la información de manera correcta a través de una buena estructura.

A continuación te cuento cual es la información básica e imprescindible en tu curriculum.

Información personal

En este apartado deben figurar los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • Datos de contacto (teléfono y email)
  • Foto
  • Enlaces a Redes Sociales (Twitter, LinkedIn) o blogs en los que escribes

Estos datos son básicos para que las empresas puedan ponerse en contacto contigo si están interesadas en tu perfil. Aunque no es obligatorio, también es interesante añadir tu dirección, ya que muchas veces las empresas buscan a gente que viva cerca o en una zona determinada y esta información podría abrirte puertas.

Si lo encuentras oportuno, te aconsejo añadir a continuación un breve escrito sobre tus objetivos laborales que sirva como presentación. Resume quién eres y porqué aspiras al empleo solicitado de una manera coherente y sobre todo breve. Esto puede resultar información muy interesante y si les gustas, ya tendrás tiempo de explayarte más a fondo en una entrevista personal.

Educación y formación

En este apartado deben aparecer en orden cronológico inverso:

  • Titulaciones
  • Instituciones donde estudiaste
  • Fechas de los estudios

Empieza con tu titulación más reciente, ya que probablemente es la que puede tener más relación con el empleo al que optas. Aquí también puedes incluir becas, premios o distinciones obtenidas en tus estudios.

Experiencia profesional

Empieza también con tu última experiencia profesional, continuando en orden cronológico inverso e incluyendo el nombre, ciudad, web de la compañía y fechas del empleo.

Te recomiendo también que describas brevemente (en una o dos líneas) tu rol en los diferentes puestos y las responsabilidades y tareas que llevabas a cabo.

Conocimientos y habilidades

Seas consciente o no, seguro que has ido adquiriendo muchos conocimientos y habilidades a lo largo de los años. Escribe en este apartado todos los cursos que hayas realizado. Los puedes dividir en:

  • Idiomas – Todos los idiomas que conoces y el nivel. Indica también si tienes títulos como el Advanced o el TOEFL.
  • Conocimientos tecnológicos – Todos los programas informáticos que conoces, cursos específicos realizados y el nivel.

Gracias a las herramientas para hacer un currículum que te muestro un poco más adelante podrás representar los niveles de conocimiento de formas creativas, como por ejemplo con iconos, barras o estrellas, que permitirán que la persona que lea el curriculum interprete los datos perfectamente.

Otras cualidades e intereses

Como apartado final, puedes incluir aquí todo lo relacionado con tu forma de ser. Cuales son tus hobbies, qué te gusta…para que el reclutador se haga una idea de tu personalidad y te conozca un poco más antes de hacerlo personalmente.

¿Cómo hacer un currículum vitae perfecto?

Además de tener claro cual es la información necesaria para hacer un buen currículum vitae, debes tener presentes los siguientes consejos:

  • Es muy recomendable acompañar tu información personal con un título profesional, como por ejemplo, “Cocinero” o “Diseñadora gráfica”.
  • Está bien que uses negrita para destacar aspectos, pero no abuses de ello.
  • No escribas párrafos largos.
  • Utiliza la misma tipografía a lo largo del currículum, te aconsejo Times New Roman o Arial, ya que son más fáciles de leer, y nunca con un tamaño de menos de 11pt.
  • Asegúrate de que no hay ninguna falta de ortografía, ya que eso causaría una mala impresión.
  • Sé breve y conciso y utiliza un lenguaje sencillo y entendedor. No repitas datos.
  • No cuentes más de lo necesario. Ponte en el lugar de la persona que va a recibir el CV: ¿qué necesita saber? ¿qué aspectos de mi le pueden resultar más interesantes?
  • El currículum perfecto tiene una extensión de una página, como máximo dos. Así que deberás ser claro y conciso.

Herramientas para crear un Currículum vitae Online gratis y creativo

Como bien sabes, hoy en día todo (o casi todo) se hace por Internet. Los currículums online son hoy la forma más práctica y directa de contactar con empresas ya que son muchos los beneficios de este formato, como por ejemplo su fácil distribución digital y visualización en cualquier dispositivo.

Si tienes conocimientos en web, puedes ir un poco más allá y presentar tu CV en formato HTML a través de estupendas plantillas en HTML para generar tu Currículum. Esto te ofrece la posibilidad de adaptar el diseño y la estructura completamente a tu gusto.

Como te comentaba anteriormente, debemos captar la atención de la persona de recursos humanos a la que le llega nuestro currículum. Para ello, te propongo una serie de recursos en los que encontrarás plantillas y programas gratis para crear un currículum vitae creativo sin necesidad de tener conocimientos de programación. ¡Olvídate del Word y crea un currículum único y genuino!

  • CANVA

    canva

    En Canva podrás sentirte un verdadero diseñador gráfico. Escoge entre todas las plantillas que te ofrecen y deja a tu próxima empresa boquiabierta.

  • VISUAL CV

    visual cv

    Esta página web está especializada en currículums profesionales muy formales para gente que busca trabajo en empresas líderes. Las plantillas de currículum que encontrarás no son tan coloridas como las de las webs anteriores, pero es probable que te sean muy útiles dependiendo del puesto al que optas. Miles de ejecutivos, ingenieros y consultores usan esta herramienta.

  • LIVE CAREER

    live career

    Podrás crear un currículum de forma sencilla a partir de las plantillas de CV gratuitas que esta web te ofrece.

  • LINKEDIN
    Actualmente, una de las herramientas más utilizadas para crear tu currículum online es Linkedin. Esta plataforma gana cada día más adeptos, funcionando como una red social orientada al networking en la que los departamentos de recursos humanos de las empresas interactúan con las personas que buscan empleo. Allí podrás crear tu currículum online y descargártelo en pdf si es necesario.
  • PINTEREST
    Para los más creativos, Pinterest es una fuente inagotable de inspiración en la que encontraréis miles de plantillas curriculums creativos y únicos que harán que tu currículum destaque. Si tienes conocimientos de Adobe, puedes hacer un curriculum con Illustrator, InDesign o Photoshop.

¿Has encontrado lo que buscabas? ¿Conocías alguna de las herramientas propuestas? ¿Tienes alguna que te haya ido mejor que otra?
comenta

Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto