Cómo vender SEO e informar al cliente

Cómo vender SEO e informar al cliente

Llega al momento de vender SEO y mucho de los clientes que nos llegan están desinformados o peor aún: sobre informados de mala manera, con desconfianzas, temores…etc. Vender SEO al fin y al cabo es un arte, como el que toca flamenco o canta por bulerías, en muchas ocasiones sientes que tienes que demostrar todo lo que sabes, como un jugador recién llegado que ficha por el Real Madrid o Barcelona, y en su primer partido ya quiere destacar y marcar goles. Las relaciones laborales entre profesionales y clientes deben establecerse bajo vínculos de confianza estables que hay que aprender a crear, y el profesional si de verdad lo es, deberá demostrar su saber estar, y esperar a demostrar su valía en el momento y lugar preciso sin precipitarse.

Cuando llevas un tiempo en el «mundillo» te das cuenta de cómo funcionan las cosas, y cuál es la estrategia que más o menos funciona a la hora de informar al cliente sobre nuestros servicios.
Como decíamos en artículos anteriores a veces tenemos un dilema y es sí Educar al cliente o educarnos a nosotros mismos.

vender seo

Informar al cliente qué es el SEO, y cómo es el servicio que ofreces

  • Conceptos previos: Lo primerísimo y más importante es informar a nuestro cliente qué es el posicionamiento web, explica que hay keywords competidas y menos competidas dependiendo también del grado de conversión que estas pueden tener. Un error que es más común de lo que pensamos es que a veces la gente piensa: «yo estoy bien posicionado, pongo el nombre de mi negocio y salgo el primero». Otro error muy común también es que no saben que hay que deslogearse y borrar temporales del navegador web antes de ver los resultados reales de una búsqueda en Google.
  • Quienes somos y cómo trabajamos: Deja claro quien eres, tu experiencia y los casos de éxito que tienes en Google. Así de claro, este es tu currículum Online como profesional SEO, explica también el nivel de dificultad de cada una de las keywords que estás mostrando, y el nivel de beneficios que estas palabras clave están consiguiendo. Aquí ya te habrás ganado una base bastante buena de su confianza. El objetivo es que hablemos de persona a persona con un lenguaje sencillo. Si nos perdemos entre tecnicismos, lógicamente esta persona que tenemos al teléfono o frente a nosotros se sentirá abrumada
  • Estudio global del proyecto: Informa de forma general sobre su proyecto, pero si desea un análisis exhaustivo que requiere horas de estudio deberá contratar el servicio SEO directamente o un servicio de consultoría y asesoramiento web. Puedes incluir una especie de estudio general sacado de tus herramientas SEO, que incluya gráficas e imágenes, aunque de nada sirve todo esto si al final del documento no ofreces un apartado con áreas de mejora, porque no entenderá nada de nada.
  • El análisis web exhaustivo: Informa de sus problemas de forma genérica pero no des la solución exacta, si no irá con su lista de problemas a buscar a otro que se los arregle de forma más económica, hay personas que son capaces de cometer el mismo error una y otra vez…en ese caso es importante que no se lleven tu tiempo ni tu trabajo por delante. Si tienen claro que quiere contratarte, entonces realizaremos este paso con un análisis bien hecho y una solución exacta para todo.
  • Después de la suscripción: Una vez nuestro cliente esté suscrito al servicio debemos informar de los objetivos que vamos a conseguir, el grado de dificultad de los mismos y el timing que vamos a llevar, en este momento hay que explicar que las cosas no se consiguen de un día para otro, por ejemplo: Primero reparamos errores, después conseguimos autoridad, a continuación veremos un aumento del tráfico orgánico y por último miraremos que ese tráfico se convierta en beneficios (por poner un ejemplo, depende del caso…)
  • Durante todo este proceso: Mientras ejecutamos todo esto, sería bueno no centrarnos y obsesionarnos por vender nuestro servicio, pensemos en el proyecto que tenemos delante, el grado de inversión que nuestro cliente puede permitirse, y ofrezcámosle alternativas y una buena planificación.

informar

Conclusiones sobre cómo Informar al cliente sobre SEO

Si todo va bien, nuestro cliente pasará de ser un usuario desinformado a ser un usuario que comprende el SEO, que lo entiende a la perfección y que por supuesto sabe cómo invertir en él. Recordemos que para que una persona invierta en algo primero debe conocer que es exactamente este servicio y cómo funciona. Si conseguimos llevar a cabo todo esto y el proyecto funciona, finalmente obtendremos un poco más de autoestima y de gratitud, que nos hará ser mejores cada día en nuestro trabajo.
comentarios

Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo.
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto