Conseguir clientes diseño web

Clientes diseño web

Como en todos los sectores laborales resulta complicado conseguir clientes adecuados, en diseño web además si tratas con clientes «pequeños» por regla general en muchos casos partes de una desconfianza difícil de superar.

Muchos clientes parten del desconocimiento y por lo tanto de una desconfianza real, otros en cambio si que entienden los conceptos técnicos pero se intentan aprovechar de este desconcierto con la intención de sacar un beneficio directo.
Aquí debemos aclarar que no hay buenos ni malos (clientes o diseñadores), ya que existen muchos diseñadores o programadores que no tienen un trato bueno ni profesional con sus clientes, y por lo tanto por culpa del intrusismo la imagen de los verdaderos profesionales del sector puede quedar tocada, al igual que existen clientes buenos y malos, lo mismo ocurre con los diseñadores/programadores web.

clientes diseño web

Cómo conseguir clientes de Diseño web

Es mejor la calidad que la cantidad, y por lo tanto lo que haré será dar una serie de pautas que pueden ayudarte a conseguir clientes adecuados de Diseño web, de modo que el trabajo sea lo más satisfactorio posible para ambas partes.

Si creas unos buenos filtros y condiciones, con un poco de suerte seguramente obtendrás clientes con una predisposición buena para poder trabajar juntos.

  • Crea contratos
    Lo primero e imprescindible es crear Contratos de diseño web, a todos nos da pereza elaborar documentación, pero antes o después te evita muchos dolores de cabeza.

    Recuerda que ante cualquier desacuerdo que pueda surgir lo único que tiene validez es el contrato.

  • Manten tus condiciones
    Las condiciones que pongas a tus clientes serán la base del éxito, si trabajas bajo unas condiciones concretas de facturación o metodología de trabajo, especifícalas en tu contrato-presupuesto y mantenenlas hasta el final de tu trabajo.
    Por ejemplo si cobras 50% por adelantado y 50% para publicar, no publiques hasta no recibir el segundo pago, si el cliente quiere ver el resultado final del proyecto puedes mostrárselo en un dominio de pruebas, u ofrecerle unos días de garantía después del pago y publicación, para que de este modo quede tranquilo y respaldado (pactar previamente la solución que más os convenga a ambos).
  • Maneras de protegerse ante impagos
    Como siempre puedes topar con clientes con un alto grado en ingeniería social que buscarán insistentemente la manera de apoderarse del proyecto sin antes pagar su totalidad, por lo que habrá que tener paciencia.

    Por ejemplo si tenéis que publicar el proyecto final en un hosting del cual no sois propietarios y aún no habéis cobrado la totalidad del importe por el proyecto web, podéis subir los ficheros del mismo al FTP, y la conexión a la base de datos la podemos realizar de manera remota a un servidor externo (al que sólo nosotros tengamos acceso, esté bajo un firewall, y el usuario que lee la bd remota no tenga permisos totales). Así siempre tendremos la sartén por el mango. (siempre que sea un cms: ficheros-bd)

  • Clientes y no amigos
    La relación con los clientes nunca deben pasar la barrera profesional, aunque la persona en cuestión nos caigan bien no debemos llegar a ser «amigos», podemos ser simpáticos y cordiales, aunque conociendo los límites que no podremos sobrepasar.

    Las conversaciones que se dan siempre entre cliente y diseñador/programador han de ser únicamente profesionales, y nunca rozar al ámbito personal o privado.
    Otro aspecto que a mi personalmente me funciona a las mil maravillas es filtrar a las personas no acudiendo nunca a citas fuera de la oficina (a domicilio), por norma general y bajo mi experiencia suelen ser personas o proyectos que no convienen, aunque esto es una cuestión muy personal mía. Recomiendo leer este post Filtra a tus clientes y gana rentabilidad y energías

  • Trabaja tu imagen y marca
    La imagen personal y tu marca siempre han de estar por encima de todo, trabaja el contenido que publicas, la imagen personal o de empresa que tienes cuando te buscan en internet, y recuerda siempre que todo el equipo de trabajo por igual ha de mantener las formas ante clientes descontentos o posibles amenazas.

    No todo el mundo vale para esto, a veces hay que tener mucho temple y paciencia, habrá gente que te buscará las cosquillas hasta el infinito. Lo mejor en mi opinión en estos casos es tener siempre a alguien que te asesore antes de contestar ciertos mails o llamadas.

  • Referencias las justas
    Protégete, no des toda la información que te solicitan para intentar conseguir captar un cliente o proyecto, recuerda que si das una referencia de otro trabajo debe ser alguien que te haya dado su permiso previamente para ello. Si haces las cosas a la ligera quizás algún día todo esto tenga repercusiones, quien sabe.

¿Cantidad o calidad de clientes de diseño web, qué es mejor?

comenta

Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto