Consigue trabajo como Freelance

Consigue trabajo como Freelance

Conseguir trabajo como Freelance no es un aspecto sencillo, a menudo son muchos los factores a tener en cuenta cuando trabajas por cuenta propia, y de ellos depende que puedas conseguir una estabilidad personal, profesional y económica.
A continuación vamos a detallar una seria de consejos elaborados bajo mi experiencia y que te servirán de ayuda.

freelance trabajando

Personaliza la propuesta de trabajo

En mi experiencia en la contratación de proyectos a terceros ó Freelancers he podido observar que cuando ofertas un trabajo en internet la mayoría de respuestas que llegan a tu buzón se pueden definir como inútiles, estériles e improductivas, es decir, no valen para nada. Son contestaciones a una determinada oferta de trabajo por parte de personas que no han desarrollado una estrategia competente para conseguir este determinado objetivo->trabajo.

A la hora de realizar una propuesta de trabajo lo primero que debemos hacer es tomarnos un tiempo y leer bien los detalles, después crearemos un texto personalizado donde hablemos de los requerimientos y aspectos más relevantes del proyecto que se nos oferta, a continuación y para finalizar podemos tomar nuestra experiencia como punto de solución y desarrollo de la carta de presentación del proyecto. Es muy importante comenzar a escribir demostrando que hemos leído y entendido de que se trata concretamente la oferta de trabajo que tenemos delante.

«Una respuesta automatizada para todas y cada una de las ofertas de trabajo que nos encontremos no nos servirá para absolutamente nada.»

Escoge bien el trabajo

Selecciona aquellos proyectos que se encuentren dentro del marco de habilidades que manejas. Podemos comprometernos con trabajos que están relacionados con nuestro entorno de tareas diarias, tendremos facilidad para encontrar soluciones y ampliar el abanico de conocimientos, pero si la tarea no corresponde a este ámbito podemos encontrarnos con un serio problema que puede costarte la reputación y algún que otro quebradero de cabeza.
Resulta importante la búsqueda de proyectos que nos atraigan y nos motiven, siempre resultará más sencillo ponerse a investigar algo que esté directamente relacionado con tus intereses y habilidades.

Busca proyectos con la mayor especificación posible

proyecto freelance
En ciertas ocasiones nos ofertan o encontramos trabajos en la red de los cuales nos hacen una descripción bastante vaga y pobre. Mucho ojo con esto porque acabará dándonos muchas idas y vueltas.
Un cliente que sabe con detalle lo que necesita es lo más óptimo, podemos intentar acercar posturas hasta quedar todo lo más detallado posible antes de comprometernos.

Busca trabajos que se adapten a tu presupuesto

En los comienzos como trabajador autónomo o freelance normalmente se comienza de cero con proyectos pequeños, hasta que posteriormente alcanzas una reputación óptima para desarrollar otros encargos. Un buen enfoque de la situación sería intentar realizar un número menor de proyectos pero que estos sean mejor pagados, esto tiene una sencilla explicación y es que una de las cosas que más energía quema y más tiempo consume a un freelance es la relación con sus clientes, y a mayor número de clientes, mayor también es el tiempo dedicado a sostener las relaciones y a solucionar ciertos conflictos que puedan surgir.

Ten en cuenta tu disponibilidad

Resulta recomendable aceptar únicamente trabajos en los que conozcamos con seguridad el periodo de entrega del mismo, tiempo y forma. Recuerda que debes cuidar tu prestigio al máximo. Siempre es preferible dejar pasar oportunidades a no cumplir con lo prometido. Con seguridad y con una buena filosofía podrás encontrar próximamente otra gran cantidad de oportunidades.

Con quien trabajamos, quien es el cliente

Hay que tener en cuenta que la persona que te contrata en el 99% de los casos investiga sobre ti: facebook, linkedin o trabajos realizados, por lo tanto nosotros debemos de realizar la misma operación a la inversa. Si ves que las opiniones sobre el negocio o historial de tu cliente son «complicadas» quizás debemos ir con cuidado o dejarlo pasar, de este modo nos centraremos en otros clientes con los cuales resulte más sencillo colaborar.
Si podemos investigar en ellos, un dato muy interesante sería conocer la cantidad de trabajos que nuestro cliente ha solicitado a otras personas, y las opiniones que tiene al respecto.

Define el precio de acuerdo a tu estrategia

calculadora precio
El presupuesto que ofreces depende de varios factores, entre los aspectos más importantes para iniciar esta valoración se puede incluir la cantidad de horas de trabajo que hayan sido necesarias para crear la propuesta, es decir, hay que tener en cuenta cómo debes calcular el precio de venta de tus servicios. Otros aspectos serán la cantidad de trabajos que tienes en cola esperando ser realizados, a más trabajos tengas en cola mayor puede ser el presupuesto que solicites.
Cuando comienzas en este mundo, esta tarea resulta complicada y en ocasiones el precio que se pide es muy bajo, pensando que el dinero que pierdes es una inversión de publicidad a tu marca personal (no es mala estrategia para comenzar, pero si se alarga mucho…).

Haz un seguimiento y negocio con profesionalismo

A veces realizamos propuestas que con el tiempo quedan en el olvido de nuestros clientes, siempre resulta positivo volverles a escribir a estas personas y realizar un seguimiento, en ocasiones en el segundo intento la suerte puede estar de tu lado.

No tomes la negociación como algo personal, mantente siempre profesional y respetuoso. Si el precio no funciona para ti, simplemente retira tu propuesta y no comiences a trabajar hasta que se realice el pago.
La vida y la experiencia propia nos educa y nos enseña, pero con paciencia y con la ayuda de otros todo puede resultar mucho más sencillo.

comenta

Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto