Cómo hacer un buen Contrato Diseño pagina Web

En ocasiones sucede que tenemos clientes para proyectos web en los que al principio todo marcha normal, pero poco a poco van surgiendo problemas que nos pueden generar muchos dolores de cabeza hasta llegar a la situación de que te encuentras totalmente absorbido y superado.
Para evitar tener malos entendidos es recomendable que hagamos un buen contrato sobre el Proyecto de Diseño o Desarrollo Web en el que vamos a trabajar, de este modo recogeremos las clausulas y las condiciones de nuestro trabajo bien detalladas, reduciendo de esta manera el porcentaje de posibles «malos entendidos».

acuerdo-diseño-web

es mejor anticiparse a los problemas antes de que sucedan, por lo que he creado un listado de cláusulas que ayudan a prevenir ciertos aspectos y comportamientos comunes que suelen repetirse en varios clientes.

Qué nos asegura un Contrato

(Siempre y cuando lo firmen las dos partes)

  • Anticiparse y reducir el riesgo de problemas
    Es importante detallar todo en un contrato, en el futuro lo agradeceremos.
  • Asegurarse el cobro y el pago entre ambas partes
    Con el contrato y la factura nos aseguramos de poder cobrar, siempre y cuando todo haya estado en regla.
  • Tener la opción de cancelar el contrato y el trabajo
    Podemos incluir una cláusula en la cual ante posibles comportamientos abusivos podamos cancelar el contrato y el trabajo que estemos realizando.
  • Cortar de raíz la creación de nuevas ideas no estipuladas en el contrato
    Siempre ocurre que el cliente nos detalla ciertos aspectos antes de comenzar y conforme vamos avanzando en el proyecto se le ocurren nuevas e ingeniosas ideas. Algunas de estas ideas son completamente aceptables y se deben hacer para que todas las partes queden contentas, pero en otras ocasiones estas ideas son totalmente inaceptables y no entran dentro de la idea y el concepto que teníamos estipulado.
    Esta cláusula nos permitirá presupuestar estos añadidos como precio aparte del proyecto.
  • Reparto de responsabilidades
    Debemos detallar en el contrato quien tiene la responsabilidad de que: imágenes, textos…etc.
    En ocasiones los clientes nos dicen que nos facilitaran ciertos elementos que después no entregan o lo hacen con retraso. Si el tiempo de entrega del proyecto no entra en los plazos debido a esta causa…ya no será culpa nuestra.
  • Derecho a la propiedad
    Definir a quien pertenece el código fuente una vez terminado el diseño, si tendrá acceso al código o simplemente a su funcionamiento.

Cláusulas que podemos incluir en el contrato

  • Fechas y plazos de entrega
    Podemos estipular cual será la fecha de entrega y que requisitos tiene, y si existe alguna cláusula por la cual la fecha pueda retrasarse.
  • Propiedad del contenido
    Debemos dejar claro que la web es de nuestra propiedad hasta que se efectúe el 100% del pago, además podemos especificar que cosas se incluyen en el precio y cuales no.
  • Cambios y revisiones aceptadas
    Es muy importante detallar que tipo de cambios y revisiones aceptaremos, ya que en ocasiones esto se va de madre y en este punto el cliente aprovecha para arreglar hasta el baño de su casa.
    Las revisiones y modificaciones que se salgan de lugar podremos hacerla bajo una «receta» aparte.

Si alguna vez han tenido problemas que en estas cláusulas que detallo no viene incluido, se aceptan comentarios y experiencias que puedan enriquecer este artículo para un buen contrato diseño pagina web.
Aquí les facilito un enlace con un: Modelo de contrato Diseño Web

Espero que este artículo os sirva de ayuda,
Un saludo,
Óscar / Devservice.es

Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto