Cómo crear tu Negocio Online

Cómo crear tu Negocio Online

Vivimos en un mundo 100% tecnológico en el que son muchas las personas que poseen una idea de negocio online rentable en mente con el objetivo de poder invertir en internet y ejecutarla, aunque para ello antes debemos asesorarnos y conocer más sobre el medio donde queremos implantar nuestro nuevo negocio, y todos los aspectos relevantes que rodean a la idea de proyecto que hemos generado.

Lo primero que debemos saber es que conseguir tener un negocio online rentable en internet no es nada sencillo, y a veces incluso además se intenta realizar bajo unos costes de mínima inversión. Si escucháis o leéis las típicas frases de «hazte un blog y gana dinero» no estéis tan seguros, ya que sea cual sea el modelo de negocio web que tenéis en mente estar seguros de que hará falta dinero y/o energía para poder implementarlo. No soñéis aún con ser emprendedores de éxito y con mucho dinero, si no como parte integrante de un proyecto de mucho esfuerzo y sacrificio que te aportará tanto como para que acabe mereciendo la pena.

«Nadie dijo que hacerse rico fuera barato»

negocio online

¿Qué voy a vender en mi negocio Online?

Lo primero que debemos valorar es qué se va a vender, si es un producto o un servicio, una vez tengamos claro este punto el siguiente paso es de discurrir si lo voy a vender de forma individual, u ofertaré otros servicios o productos añadidos que lo acompañen.

servicios negocio online

Otros puntos a tener en cuenta y valorar de manera anticipada es saber y plantear con claridad si voy a vender servicios o productos de primera calidad, o más sencillos, y cuál es el margen de ganancia que obtengo sobre cada una de las venta que realice.

A quién se lo voy a vender

Si ya tenemos claro que vamos a vender, también debemos identificar el target de usuario al que enfocamos nuestro servicio o producto, dependiendo del tipo y la calidad del mismo nos dirigiremos hacia un tipo de cliente u otro, una segmentación por ubicación y/o idioma…etc.

clientes negocio online

Una vez sepamos que ofertamos y a quien se lo vendemos el siguiente paso es encontrar proveedores del producto o servicio. Si por ejemplo se trata de un servicio valoraremos si lo realizamos nosotros mismos, o si necesitamos ayuda o delegar cierta parte del trabajo a terceras personas. Un modelo de negocio común incluye varias fases de desarrollo, existe la posibilidad de reducir gastos en una primera fase realizando ciertas tareas de forma más manual, para después con los beneficios obtenidos reinvertir en personal o servicios externos que sirvan de apoyo o incluso que te ayude en las ventas. Aunque el punto más importante por supuesto es crear negocios en los cuales uno mismo tiene una base suficiente de conocimientos.

Cuál es mi modelo de negocio

Cuando se habla de negocios online de éxito normalmente la mayoría de personas piensan en una tienda online, nada más lejos de la realidad, ya que existen otros muchos modelos de negocio como por ejemplo:

  • Negocios online de formación
    Actualmente los portales web que ofrecen diferentes tipos de formación están en auge, todo lo relacionado con formación en cuanto a cursos online, clases presenciales y un largo y amplio listado tienen una gran posibilidad de crecimiento y expansión. Si posees formación específica como para impartir docencia presencial o a través de videos / audios, este es tu terreno.
  • Negocios online de servicios
    Por supuesto, las webs corporativas o diferentes, que ofertan servicios suelen funcionar. Si tu servicio es de calidad diferenciada en cuanto a tu competencia y tienes un target de usuario/cliente al que dirigirte, tendrás amplias posibilidades de introducirte satisfactoriamente en el mercado.
  • Negocios online basados en SEO
    Negocios basados en la consecución de un determinado volumen de tráfico a través de buscadores para obtener una monetización directa a través de él, por ejemplo con publicidad o la afiliación ante la oferta de servicios de terceros en tu web.

Antes de decidirte por uno u otro modelo haz un estudio de mercado, valora muy bien el sector y la competencia, y compara tu opinión y contrástala con la de otros profesionales que se dediquen profesionalmente a esto.

Cuál es tu inversión

Cualquier modelo de negocio online requiere capital, aunque lógicamente unas ideas cuesta más dinero implementarlas que otras. Si no dispones de presupuesto plantéate esperar a tenerlo para arrancar tu proyecto. Se consecuente en cuanto a la inversión y el índice de escalabilidad futura con el planteamiento de una gráfica de gastos e ingresos y un plan de negocio.

Todo emprendedor debe ser realista y valorar cuanta rentabilidad desea obtener de su negocio online, es decir cuanto quieres invertir y cuanto ganar, para ello mi consejo es que previamente valores cuál es el precio venta de tu servicio.

Aconsejo además hacer un listado de costes mensuales y anuales, por ejemplo: dominio, hosting, servicios SEO y SEM, Marketing, Redes sociales u otras campañas necesarias para la promoción de tu negocio, te servirá para comenzar a realizar toda la fase de planteamiento de manera eficiente.

Conclusiones sobre cómo montar un negocio Online

Siendo realistas ser emprendedor no es sencillo, montar una empresa desde cero conlleva unos riesgos claros y es importante valorar y tener una visión realista, si lo necesitas te dejo algunos otros consejos para emprender un negocio.

Dame tu punto de vista sobre negocios online
comenta

Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto