Detectar Theme WordPress de una Web
En ocasiones navegando por internet encontramos páginas webs que nos gustan y como desarrolladores web queremos extraer toda la información posible y averiguar que CMS utiliza, si está operando bajo WordPress, Drupal, Joomla…etc. Y por supuesto que theme o plantilla esta operando y qué plugins utiliza. Una vez hayamos extraído toda esta información podremos desarrollar una web similar de manera mucho más rápida y simple.
Desde luego yo personalmente no recomiendo copiar al 100%, pero sí que podemos tomar todos estos datos como referencia para poder desarrollar y armar páginas webs con todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance, y desde luego mientras más amplio sea nuestro conocimiento en recursos mejor serán los resultados en nuestro desarrollo web.
Averiguar que CMS, theme y plugins utiliza una web
- https://builtwith.com
- http://w3techs.com/sites
- http://whatcms.org
Built With es una aplicación web online muy completa, pone a nuestra disposición gran cantidad de datos e información de un sitio web: tecnología del servidor, proveedor de hosting, CMS utilizado, librerias de JavaScript, herramientas de analítica, codificación…etc.
Es parecida a Built With y tiene aspectos muy parecidos, puede valer como complemento a la herramienta anterior e incluso para obtenerse algo más de información.
WhatCms.org es una aplicación online que nos ofrece únicamente bajo que CMS (gestor de contenidos) esta funcionando la plataforma web, ya sea Wordpres, Joomla, Prestashop…etc
Herramientas Online para detectar el tema WordPress
- WPTHEMEDETECTOR
- WhatThemeWPisThat
WordPress Theme Detector es otra aplicación online que trabaja para detectar el theme wordpress bajo el que una página web esta operando. Nombre de la plantilla, licencia, autor, versión…y los plugins que están activos.
El punto fuerte de esta herramienta es que ofrece el nombre real de cada plugin, la imagen, la descripción, su popularidad en caso aplicable, el dato de si el plugin es gratuito o no, y el enlace real a la web del plugin.
Similar a la herramienta anterior, se pueden compaginar para obtener algún que otro dato de más.
Si te gustó este artículo por favor compártelo.
Espero que este artículo os sirva de ayuda,
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo
Luis Alejandre says:
Hola, Óscar
Soy Luis Alejandre, el creador de «www.wpthemedetector.com»
En primer lugar, muchas gracias por incluir nuestra web en tu artículo.
Pero, sinceramente, no puedo entender a qué te refieres cuando dices que whatwpthemeisthat «ofrece algún dato más que wpthemedetector». Pruébalo con vuestra misma web y verás que la diferencia en los detalles que ofrecemos es enorme: por ejemplo ambas herramientas detectan 10 plugins en vuestra homepage, pero WPThemeDetector ofrece el nombre real de cada plugin, la imagen, la descripción, su popularidad en caso aplicable, el dato de si el plugin es gratuito o no, el enlace real a la web del plugin… Creo que no hay ni punto de comparación. En algunos casos puede suceder que nuestra herramienta detecte menos plugins que la otra, pero te aseguro que en otros casos también sucede lo contrario (es más, no es capaz incluso de llegar a detectar el tema algunas veces porque usa métodos de detección mucho más simples, mientras que nosotros usamos varios algoritmos distintos con diferentes estrategias de búsqueda).
En cualquier caso, gracias de nuevo.
devservice_admin says:
Hola Luis, en principio he revisado lo que me comentas y estoy de acuerdo contigo, de modo que hemos retocado el artículo utilizando un poco por encima la descripción que nos facilitas.
Gracias por vuestra herramienta,
Un saludo