Diseño web Freelance
Uno de los principales dilemas tanto para diseñadores como para agencias/empresas de diseño web en la actualidad es si deben enfocar su público objetivo y su metodología de trabajo como diseñadores web freelance o como agencias de diseño.
La presencia que se genera en ambos casos y la forma de trabajar de uno y otro son totalmente diferentes. Si hablamos de agencias/empresas de diseño normalmente la tendencia es trabajar en diseños y desarrollos a medida, mientras que si nombramos la palabra diseño web freelance, internamente pensamos que se trata de una persona freelance que desarrolla themes/plantillas bajo WordPress u otros CMS que le permiten avanzar a un ritmo de trabajo más eficiente y rápido en sus entregas, aunque obviamente también pueden existir freelances que trabajen a medida o incluso que se dediquen a la venta de themes.
Copyright 123RF
En este momento cada caso nombrado anteriormente tiene su propio target de clientes definido, y ya son muchas las empresas de diseño que modifican su estrategia de venta/marketing, y ofertan sus servicios como Freelance, con la intención de captar a este tipo de clientes, que quizás buscan un diseño web freelance, con la sospecha de que tendrán que pagar menos por la misma cantidad/calidad de trabajo.
Pros y contras del Diseño web Freelance
-
Contras:
- Errores de freelance:
Si estás dentro de este «modelo de trabajo» tendrás que aprender de los errores que tu mismo cometas, y un buen consejo si eres diseñador web freelance es comunicarte a menudo con otros que estén dentro de tu sector, de esta manera avanzarás mejor y cometerás menos errores. - La búsqueda constante de clientes:
Al ser freelance y no tener una empresa que te respalda (ya que la empresa en este caso eres tú mismo), la búsqueda de una adecuada cartera de clientes será uno de los primeros objetivos a conseguir, y por supuesto la tarea de Conseguir clientes de diseño web la tendrás que desarrollar junto con el resto de trabajos técnicos que realizas.
Además por si fuera poco, tendrás que estar siempre pendiente de los clientes, a la vez que desarrollas tu verdadero trabajo. - Exigencias de los clientes:
Por regla general, y aunque seguro que existen excepciones, un freelance recibe mayor exigencia por parte de los clientes, ya que para ellos resulta más sencillo reclamar, exigir y apretar a un freelance que no a una agencia. - Los cobros:
Normalmente muchos diseñadores web freelance entregan el trabajo, y luego cobran (si dios quiere). Mientras que para una agencia resulta muy complicado que realizar una entrega sin antes exigir el cierre del contrato firmado y su cobro correspondiente. - Respeto:
Mi opinión personal es que cuesta más hacerse respetar como freelance, y hacer valer tu trabajo. Sientes que siempre tienes que demostrar lo máximo, y el nivel de auto exigencia es muy superior, con lo que directa y gradualmente el desgaste energético personal también se desgasta.
-
Pros:
- Eliges a tus clientes:
Una de las ventajas de ser diseñador web freelance es que puedes elegir a tus propios clientes (si la economía te lo permite). No tienes porque tragar con un jefe que te impone condiciones en las que no estás de acuerdo.Si eres organizado y conoces o aprendes bien el trato que debes tener con los clientes (y pones barreras profesionales), podrás estar mucho más tranquilo. Aunque este aspecto creo que hay que trabajarlo mucho para poder acabar consiguiéndolo.
- Eliges tu lugar de trabajo
Puedes trabajar desde casa, desde un coworking, una pequeña oficina….etc. Yo personalmente aconsejo a este tipo de profesionales trabajar desde un lugar cómodo, con espacio, luminoso, y donde puedan concretar citas con clientes en el caso de ser necesario y relacionarse con otras personas en el día a día (e incluso crear sinergias con ellos). - Si buscas encuentras o te encuentran:
Muchos clientes buscan específicamente a personal freelance, este sector tiene su mercado y su target bien definido. Resulta complicado que agencias grandes del sector del diseño y el desarrollo web puedan meter mano aquí, ya que el cliente busca un perfil específico para que desarrolle su proyecto bajo unas condiciones diferentes al que una agencia web le pueda ofrecer. - Resultados e ingresos sin límite:
Si trabajas para una empresa bajo contrato tu trabajo tiene un precio fijo, mientras que como freelance podrás trabajar sin límite para ganar cuanto quieras o cuanto puedas. Ojo con esto porque puede ser un arma de doble filo, y puedes acabar agotado por no haber trabajado bajo una organización y estrategia adecuada. La avaricia rompe el saco. Os recomiendo el post sobre Cómo aumentar los ingresos siendo autónomo. - Áreas y competencias ilimitadas:
Puedes ampliar las áreas en las que trabajas comúnmente sin tener que cambiar de puesto de trabajo, es otra de las ventajas de ser diseñador web freelance.
Recursos para diseñadores web Freelance
Aquí incluyo un par de recomendaciones donde podrás comprar themes/plantillas para tus trabajos, y además podrás subir y vender tus temas en sus tiendas.
Conclusiones
Como conclusión, con el trabajo de freelance se puede obtener mayor libertad y dinero, siempre y cuando tengas un mayor autocontrol de lo que haces. La organización y las pautas han de estar claras desde el principio. Por otro lado, la exigencia de un diseñador web freelance por norma general es mucho mayor.
¿Cuál es tu opinión sobre el diseño web freelance?
Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo