Enlaces follow nofollow e importancia en SEO
En el Posicionamiento web out-page trabajamos el SEO de forma externa al sitio web que queremos posicionar dentro del buscador, y como principal característica del SEO out-page está el Linkbuilding, técnica que consiste en crear enlaces externos hacia nuestra web, con la finalidad de aumentar su autoridad y valoración en el buscador.
Como ya hemos hablado en muchas ocasiones, el objetivo principal de una buena técnica de linkbuilding está en la calidad de los enlaces y no en la cantidad de los mismos.
En primer lugar diferenciar los dos tipos de enlaces o links que vamos a tratar en este post, los follow y los no follow.
Qué es un link nofollow
Nofollow es el atributo dentro de la etiqueta html que indica al buscador que no debe de seguir este enlace.
<a href="https://www.devservice.es" rel="nofollow">Texto ancla</a>
Ahora bien, aunque la teoría dice una cosa, la práctica en este caso nos dice otra, ya que los enlaces nofollow si que son relevantes e importantes para el SEO.
Los enlaces nofollow nacen en el año 2005 de la mano Matt Cutts con la finalidad de evitar el traspaso de page rank de unos sitios webs a otros, así como el seguimiento del texto ancla de los mismos, que como bien sabemos también se trata de otra característica muy relevante a la hora de relacionar una determinada página web con una keyword (rankear una keyword).
Por lo tanto, el atributo nofollow intenta evitar que Google inserte los enlaces especificados en el gráfico general de la Web.
Qué es un link follow
Follow en inglés significa «seguir», y cuando hablamos de follow o nofollow en los links, simplemente nos referimos al valor del atributo que incrustamos dentro de la etiqueta html que hace de link. Lo vemos en un ejemplo.
<a href="https://www.devservice.es">Texto ancla</a> (la ausencia del atributo rel="nofollow" indica que es un follow)
A día de hoy, este tipo de links son complicados de conseguir, si hablamos obviamente de webs que tengan nuestras mismas keywords y merezcan la pena.
¿Ayudan los enlaces nofollow para SEO?
Como comentábamos, según la teoría de Google, el buscador no sigue los enlaces nofollow, aunque en la práctica si los sigue, ya que a partir de la implementación del atributo nofollow en el año 2005, la mayoría de webs que contienen un número considerado de enlaces entre su contenido, optan por la estrategia de que todos y cada uno de sus enlaces sean nofollow. Por consiguiente la creación de un link follow de calidad se convierte en una tarea algo más que complicada.
En definitiva, el atributo nofollow tiene como objetivo principal el tener saneado los enlaces salientes de una web, evitando que transfieras en exceso tu ranking para cada ocasión en la que quieras implementar un Link dentro de tu contenido, aunque en cierto modo se sigue respetando y valorando su existencia para el posicionamiento web, así mismo su texto ancla también se sigue teniendo en cuenta.
Donde conseguir enlaces follow
Los enlaces follow son complicados de conseguir aunque no imposible:
- En comentarios en blogs
La mayoría de blogs en los que comentamos tienen la opción de incluir un link, normalmente este suele ser nofollow, aunque puede darse el caso de que sea follow, es como encontrar un aguja en un pajar, pero a veces ocurre. - En webs de publicaciones y noticias
Existen webs en las que puedes enviar un artículo para publicarlo entre sus contenidos, aquí si eres avispado sueles encontrar links follow para tu web de calidad contrastada. - En directorios
Como siempre con este tema aparecen los directorios. Existen directorios gratuitos como DMOZ, pero si tu web es reciente o aún carece de contenidos relevantes y una valoración aceptable por el buscador, ni lo intentes.
También existen directorios de pago, y muchos son los que dicen al respecto: «los directorios de pago ya no valen para el SEO»….ya ya!!! cuando realmente deberían decir: «no paguéis todos en los directorios de pago…porque entonces a mí que estoy pagando…ya no me valdrá para nada!!» (Por supuesto hay directorios de pago buenos y perjudiciales.) - En otros dominios de tu propiedad
Si posees varios dominios bajo tu propiedad con las mismas keywords, puedes enlazarlos entre sí y crecer rápido. El «pequeño inconveniente» es que si ya cuesta crecer y sacar adelante una web, pues imagínate el esfuerzo y dinero que cuesta hacerlo con 3 a la vez… - En webs amigas
Está complicado hacer amigos fuera y dentro de internet, pero si tienes habilidad y una buena comunicación, podrás conseguir enlaces de calidad en webs que sean de tu interés, sólo tienes que escribir e intentarlo para ver si suena la flauta.
Mi recomendación es que construyais enlaces de calidad variando entre los follow, nofollow y el texto ancla, y por supuesto mientras realizamos esta tarea debemos mantener el respeto a los usuarios y al funcionamiento de las webs donde creamos links (no hagan spam). De este modo el algoritmo de Google no se alarmará y podremos seguir creciendo en nuestro Posicionamiento web.
Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo.
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo
Frank Madrid says:
Hola
Ojo con los directorios de pago, diria «NO FOLLOW»
Saludos
devservice_admin says:
Si… también hay directorios de pago que pueden ser “tóxicos”, aunque mi opinión es que no todos son perjudiciales, también los hay que funcionan.
Saludos Frank, gracias por pasarte a comentar