Estrategia de contenidos SEO para tu Blog
Cuando comienzas tu carrera como Blogger o simplemente te aficionas en el tema, es bastante común empezar escribiendo de pronto y a lo loco, sin saber muy bien qué temática seguir, qué estrategia de contenidos SEO llevar, ni por donde empezar, aunque una cosa sí tienes clara y es que quieres conseguir tráfico web a través de tu Blog.
Lo único que se consigue haciendo las cosas así es algo de tráfico directo, pero no posicionarás gran cantidad de artículos, y es casi seguro que tendrás un alto índice de rebote en ellos, dado que el usuario después de leer cerrará la página, al no ver una relación directa y visual entre los contenidos que está leyendo y otros que ya están publicados.
Si el índice de rebote en las páginas de las publicaciones es alto, y además a esto le sumas que no existe una estrategia SEO en cuanto a títulos y etiquetas de encabezado, es 100% seguro que acabes abandonado el proyecto antes de lo que pensabas por falta de resultados.
Yo soy el primero que admito que cometí este error y desde luego, no lo volveré hacer, porque a posteriori es mucho trabajo reestructurar todos los contenidos, aunque después vamos a comentar posibles parches a este problema para mejorar un poco la situación y conseguir llegar a las claves del éxito para un Blog
Consejos en: marketing de contenidos y estrategia Seo
- Boceto y estrategia:
Antes de escribir y publicar, siéntate y piensa cuál es la keyword genérica que quieres posicionar, y qué keywords de larga cola rodearán a esta en otras publicaciones - Tráfico de esa keyword:
Miramos que tráfico tiene esa keyword y sobre todo su competencia, si no tenemos herramientas premium profesionales para mirar estos datos podemos usar google adwords y su planificador de palabras clave. No apuestes por keywords competidas si tu dominio es nuevo o no tiene autoridad ni rango para competir. - Keywords de larga cola:
Resulta interesante apoyar a una keyword genérica y competida por artículos que marquen tendencia e incluyan keywords de larga cola. Podemos sacar esta información a traves de herramientas como Google suggest, o simplemente yendo al buscador y escribiendo «la palabra clave + a, ó + b…etc. - Pensar en la relación: Resultará interesante que los posts estén relacionados en contenido y se enlacen unos a otros de forma natural.
- Etiquetas de encabezado:
Pensemos bien cómo utilizar las etiquetas de encabezado - Ejecución del conocimiento:
Por último si observaste y leíste despacio este artículo seguro que captaste cómo crear una buena Planificación de Marketing de contenidos y estrategia Seo para tu Blog, en este enlace anterior vamos a bloggear una estrategia de contenidos en tiempo real, donde podréis ver como lanzar un blog desde 0 y su nacimiento y crecimiento en tiempo real en la red.
Cómo reestructurar la estrategia de contenidos
- Reforzando con enlaces:
Repasa los posts, y mejora el lenguaje, los contenidos y los enlaces entre unas publicaciones y otras. - Modifica títulos
Modifica los títulos y etiquetas de encabezado tal y como explicaba anteriormente. - Ten imaginación:
- Plugin Posts relacionados
Existen plugins que indican posts relacionados al final del artículo, así disminuyes el índice de rebote, pero realmente lo mejor es incluir el link dentro del text y del contexto, utilizando un lenguaje natural
No reescribas la misma noticia que encontraste por ahí, ten un poco de imaginación y saca tus propios contenidos. Quizá para un blog de tecnología esto si puede valer, pero para un Blog personal no.
Conclusión:
No escribas por escribir, has de tener una buena receta para escribir un artículo, y sobre todo ganas, energía e imaginación.
Gracias a todos por pasaros a leer, espero vuestro comentario y participación. Y si os gustó el artículo por favor compartirlo en Redes Sociales.
Un saludo,
Óscar / Devservice.es
Por Óscar Carrillo