Guía de Marketing para principiantes
En el capítulo 1 de esta saga hablábamos del Marketing de contenidos, y de como el Marketing de contenidos genera SEO y viceversa. Una vez tengamos claros todos estos conceptos el siguiente paso será conocer qué tipos de contenidos debo incluir en mi Blog.
Es muy importante que en esta Guía de Marketing para principiantes observéis cuales son las herramientas que tenemos a nuestro alcance, para después utilizar todo el medio y los recursos de la manera que más se adapte a nuestro propio estilo a la hora de crear contenidos de calidad para publicar en nuestro Blog.
Tipos de contenido para un Blog:
- Videos:
Un Video es un muy buen recurso para utilizar e incluir en un post del Blog, alimenta el contenido del artículo y además ayuda a que el usuario esté más tiempo en nuestra web, y éste es un aspecto que Google valora de forma considerable y positiva para nuestro site. A menudo a muchos usuarios no les gusta demasiado leer, por lo que es bueno incluir siempre algún otro formato en nuestro contenido. - Presentaciones:
Apoyar una entrada del Blog con una presentación tipo Slideshare puede beneficiarnos de manera considerable, ver un esquema o croquis siempre ayuda al entendimiento de lo que se está leyendo y almacenando en nuestro cerebro.
A nivel de tráfico web esto puede suponer entradas directas desde Slideshare hacia nuestra web y viceversa. - Infografía:
Es un contenido visual que se presenta al usuario de forma gráfica. Las infografías suelen ser bastante más costosas a nivel económico, ya que para crear una infografía más o menos decente necesitas un diseñador gráfico. Las infografías generan un aumento considerable en el tráfico web de tu sitio, aunque después de 3 o 4 días volverás al punto de partida donde estabas inicialmente: - Texto:
El texto debe ser el pilar de nuestros contenidos (aprox. el 80% – 90%) por varias razones: la primera de ellas y la más importante es que el publicar artículos de texto continuamente no nos va a generar una subida espectacular de tráfico como por ejemplo la infografía (a no ser que sea un bombazo de post), pero lo que si nos va a generar con seguridad es un tráfico estable y continuo, que es lo que realmente nuestro Blog necesita. Y la segunda razón es que si estas publicaciones están hechas de la manera adecuada posiblemente nos facilite las cosas para que Google abra el grifo a nuestra web, es decir, aumente la gráfica de impresiones en los resultados de búsqueda (SERPs):
Recopilación y conclusiones
Debemos mezclar todos los tipos de contenido, dando vital importancia al formato texto con un 80% o 90% del total, dejando el resto en manos de videos, infografías o presentaciones que nos sirvan de apoyo.
Por otro lado un consejo: no hay que obsesionarse con querer parecerse a nadie, simplemente se tú mismo y deja que tus ideas vayan desarrollándose, creciendo y que fluyan con naturalidad, si eres original y trabajador al final tu contenido junto con una mezcla de la estrategia y de saber hacer bien las cosas hará que tengas éxito con tu Blog.
Si buscas copiar o intentas parecerte mucho a otra persona al final te sentirás bloqueado, y un buen Blogger necesita acomodarse bien los machos y sentirse a gusto consigo mismo para desarrollar lo que lleva dentro.
Guía de Marketing de contenidos para principiantes:
- Marketing de contenidos CAP. 1
- Guía de Marketing para principiantes: Tipos de contenidos CAP. 2
- Cómo crear contenido para un Blog CAP. 3
Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo.
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo
isidro says:
claro que es mejor contenido mesclado si no tienes nigun rubro en particular por el otro lado si tienes algun ribro , como por ejemplo viajes devemos de abundar en el tema y asi por el estilo , saludos