Hazme una propuesta para un Diseño web

Propuesta diseño web

Si habéis entrado en este post pensando que vamos a explicar como hacer una propuesta de diseño web quizás os vais a sorprender con lo que vais a leer. No se trata de un artículo en el que se explica paso a paso como crear una propuesta de diseño, si no que voy a dar unas pautas que bajo mi punto de vista os ahorrarán energía y un tiempo muy valioso de vuestro horario de trabajo.

Si algo me gusta hacer cuando escribo es ser realista, la filosofía de trabajo de esta web no es otra que ser sincero con nosotros mismos y con los clientes que nos rodean, en ocasiones buenos y en ocasiones menos buenos, al igual que los diseñadores web y los diseños (como todo en la vida).

Cuando te posicionas en Google por keywords como diseño de páginas web obviamente recibes muchas consultas diarias pidiendo presupuesto y también solicitando propuestas e ideas frescas. Últimamente he cogido bastante tirria a esta palabra (propuesta), confieso que cuando la escucho ya de inicio desconfío de esa persona que tengo al teléfono o al mail. ¿Por qué?

presupuesto web
Copyright 123RF

Por qué una propuesta de diseño web te puede hacer perder el tiempo

Una propuesta de diseño web es diferente a un presupuesto web, puesto que normalmente un presupuesto no suele incluir un boceto en photoshop ni un desarrollo de las ideas tan extenso como una propuesta, que incluso puede requerir de un análisis previo de la situación y puesta en marcha (más trabajo aún).

Si leéis este post y tenéis otro punto de vista diferente estoy dispuesto a escucharlo y debatirlo, mi visión actual sobre el asunto es que he comprobado que la mayoría de personas que piden de entrada una propuesta de diseño web son otros diseñadores freelance que no saben como argumentar o por dónde enfocar sus nuevos proyectos, o simplemente son usuarios que están buscando una solución efectiva para un proyecto que tienen en mente, su principal objetivo es que este documento esté creado por un buen profesional, para después coger los datos recogidos (gratuitamente en la mayoría de los casos) y llevárselo a otra persona o empresa que trabaja de modo más económico, de modo que conseguirán desarrollar esta idea inicial con las consignas de alguien supuestamente más cualificado y con experiencia.

¿Debemos desarrollar esta propuesta o no?

  • 1. El mail con la solicitud de propuesta va dirigida expresamente para tí.
    Un buen filtro para saber si debemos desarrollar o no la solicitud de una propuesta para un diseño web es observar si la consulta está dirigida expresamente para nosotros. Parece algo obvio, pero normalmente si lees despacio puedes ver detalles que delatan…

    presupuesto web
    Copyright 123RF

  • 2. LLama al interesado, habla con él y tantéalo.
    Antes de ver su proyecto, poner sobre la mesa los datos recogidos y ver si es viable, cuales son sus puntos fuertes, débiles…etc, habrá que llamar a la persona en cuestión y escuchar su voz, la primeras sensaciones nunca suelen engañar, aunque esto es algo muy muy personal.
  • 3. Haz ver que el desarrollo de una propuesta es trabajo.
    Desarrollar una propuesta de diseño puede contener un fichero photoshop que el diseñador gráfico debe realizar, o un documento en texto viendo pros, contras, viabilidad…etc. Todo esto requiere horas de trabajo que el interesado debe conocer, si se trata de un proyecto a gran escala, en mi opinión esto hay que facturarlo, ya que pasamos de propuesta a análisis web o como lo queráis llamar.
  • 4. Pide datos personales
    Recoge datos personales a través de un formulario en el solicites permisos para guardarlos en un fichero de datos dado de alta en la agencia de protección de datos, «si me facilitas tus datos te hago tu propuesta», ya que obviamente para una persona anónima no trabajo gratis. Si la persona en cuestión pone pegas yo personalmente ya tendría mi decisión tomada.

Conclusión sobre «las propuestas» en general

Puedes ahorrarte el presupuesto de un start up pero lo que mal empieza mal acaba, la persona que realiza una estrategia inicial siempre la elabora teniendo en cuenta su propio método de trabajo, su equipo, sus conocimientos, y no los de otros.

¿Qué opináis vosotros sobre el asunto? podéis entrar a valorar, opinar y debatir

Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo.
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto