Ideas y modelos de negocio online rentables en internet

Ideas de negocio online rentables para emprender en internet

Desde hace un tiempo el auge de modelos de negocio basados o desarrollados en torno a Internet ha crecido de forma exponencial. Desarrollar una actividad empresarial hace años era algo reservado para unos pocos. Solo aquellos más atrevidos, y que además disponían de la financiación y los recursos necesarios, eran candidatos a ser emprendedores.

Pero por suerte ya hemos abandonado ese modelo, el modelo basado únicamente en negocios offline. Internet nos ha abierto las puertas a un mundo de nuevas posibilidades, ya que los modelos de negocios online normalmente son más fáciles de implementar gracias fundamentalmente a los siguientes puntos:

  • Requieren de una inversión menor
    Está claro que estamos hablando en términos generales, ya que existen modelos online que requieren una alta inversión. Sin embargo, como podrás leer más abajo, es posible iniciar y crear un negocio en Internet con una inversión baja, cosa que es difícilmente aplicable fuera del mundo virtual.
  • Pueden llegar a un público objetivo mucho mayor
    Puedes alcanzar a mayor número de usuarios de la red, el mercado potencial obviamente es «ilimitado». Está claro que debes definir tu target de usuario y enfocar tu negocio hacia él. Pero tanto si tu negocio está enfocado a un nicho pequeño como si pretendes alcanzar a un público mayor, no tendrás que esperar a que este pase por delante de tu escaparate. Definir y llegar correctamente a tu público objetivo es uno de los puntos más importantes y difíciles, pero si lo consigues, estarás muy cerca del éxito y de conseguir tener un negocio online en auge y que triunfa.
  • La escalabilidad de los negocios online suele ser alta
    Un problema presente en numerosos negocios físicos son los costes asociados al crecimiento del volumen de negocio. En Internet esto también puede pasar, pero es más fácil controlarlo. Que el incremento de ingresos no lleve asociado consigo el mismo aumento de costes, será básico para el éxito de tu negocio.

Los contras en cambio son:

  • Nuevas ideas
    Se requiere de nuevas ideas y modelos si se quiere tener verdadero éxito, y esto realmente no es sencillo. Internet 2.0 tiene los días contados, y cada vez son menos los usuarios que creen en este tipo de anuncio: «Crea un negocio en internet y empieza desde hoy a ganar dinero».
  • Debes pensar en el SEO
    Otro punto imprescindible es el SEO, tener una buena idea y además optimizarla para buscadores tampoco es sencillo. Necesitarás la ayuda de un especialista en este área para planificar el proyecto desde el primer día. Google quiere un buscador perfecto, y adaptarse a él cada vez resulta más complicado.

creando negocio online

Principales modelos de negocio en Internet

Si estás dispuesto a emprender online algunos de los modelos más populares son estos, y si lo necesitas puedes ayudarte de unos consejos para emprender un negocio online con éxito.

Portales web de consumo colaborativo

Los negocios de consumo colaborativo o más comunmente conocidos como P2P tienen como principal objetivo satisfacer las necesidades de intercambio o compra-venta entre usuarios. Este tipo de negocio está al alza y resulta muy rentable para comenzar a emprender ya que únicamente requiere de la implementación de portales eficaces y eficientes que resuelvan estas necesidades, y normalmente no requieren de una gran inversión.

Algunos ejemplos de este tipo de negocio online son: Wallapop, Airbnb o Blablacar.

Sector servicios

Cabe hacer un inciso en este punto, aclarando que aquí nos referiremos principalmente a negocios que tienen presencia Offline, pero que refuerzan su actividad gracias a Internet. En este caso, la herramienta online principal es la web corporativa, que sirve de escaparate y generador de presencia de la empresa en el mundo virtual.
Un correcto trabajo en los aspectos relacionados con el marketing de contenidos y posicionamiento web, conseguirán atraer a un gran número de clientes potenciales.

También pueden existir determinados negocios que presten sus servicios de forma parcial o totalmente online. Abogados, escuelas o consultores especialistas son algunos ejemplos.

Un claro ejemplo de negocio online basado en el sector servicios es esta web: Devservice .

E-commerce

ecommerce

Este es uno de los modelos que más están creciendo, concretamente las cifras que se rondan son un +27% en 2016, aunque también después habría que medir cuantos de ellos pasan del primer año, y esto ya es otra historia. Dentro de los e-commerce podemos clasificar desde un negocio de venta de bisutería y abalorios hasta el gigante Amazon. Las facilidades en cuanto a la puesta en marcha del negocio cada vez son mayores gracias a la adaptación y facilidad de implementación de pasarelas de pago en los diferentes CMS como WordPress o Joomla a este sector.
A menudo la principal traba de estos modelos, residen en la búsqueda de proveedores y el estocaje de los productos.

Consejos a la hora de iniciar tu e-commerce

  • Realiza un plan de negocio: Si quieres hacer las cosas de forma profesional, trata a tu negocio de esa manera. Piensa que tu canal de venta es diferente al de las tiendas físicas, pero otros aspectos empresariales deben controlarse de igual manera
  • Céntrate en un nicho de mercado: Un error común en este sector es querer vender muchos productos y si puede ser a todo el mundo para ganar más dinero. Busca un sector poco saturado y trabaja en él, así conseguirás más efectividad.
  • Elige productos económicos y competitivos. De esta forma ganarás en impulsividad de venta a la vez que necesitarás una inversión inicial menor.

Dropshipping

Este tipo de negocio sería una variante del anterior. Si decíamos que los principales inconvenientes de un e-commerce son la búsqueda de proveedor y el control del stock de productos, con el dropshipping nos ahorramos ambos problemas. En este caso el negocio online ni posee ni distribuye el producto, digamos que se convierte en un intermediario entre el distribuidor (dropshipper) y el cliente final.
La contra de este modelo de negocio online, es que normalmente los márgenes de beneficio son menores.

Consejos para que tu negocio de dropshipping tenga éxito:

  • Si tu proveedor también vende online te será difícil competir con él en cuanto a precios.
  • Selecciona bien a tu proveedor. AliExpress o Servicio Drop Shipping son dos portales donde puedes buscar y comparar proveedores.

Afiliación

afiliados

El negocio de la afiliación es otro modelo al alza. Su baja inversión y en ocasiones alta rentabilidad son los principales motivos por los que numerosas personas invierten en este sector. La principal dificultad radica en que para hacer rentable el negocio, hace falta generar mucho tráfico y eso no es tan fácil como en un principio pueda parecer.

El ingreso se produce por CPA, es decir, coste por adquisición de un determinado producto o servicio de un tercero. El porcentaje de conversión (cantidad de las personas que compran el producto o servicio en nuestra página del total que la visitan) marcará la viabilidad del negocio.

Consejos para crear una web basada en marketing de afiliados con éxito

  • De nuevo, segmentar correctamente es clave para atraer hacia la web a personas interesadas en el producto o servicio que ofreces.
  • Deberás trabajar duro para posicionar tu web ya que solo de esta manera conseguirás atraer al volumen de visitas necesario para mantener la rentabilidad.
  • Trata de conseguir suscriptores a tus listas de correo ya que suelen ser objeto de compra recurrente y pueden beneficiarte.
  • Negocia bien las comisiones por venta, no te conformes con lo primero que te ofrezcan y estudia todas las alternativas, si no lo haces, la rentabilidad será negativa, y acabarás quemado pensando en que tu proveedor se está beneficiando a tu costa, y tu ganancia es ridícula.

Un claro ejemplo de negocio online basado en el marketing de afiliación es: http://www.monologosbarcelona.es, un portal dedicado a la venta de monólogos a través de la afiliación de diversas plataformas e integración de varias APIS que importan la cartelera de actuaciones de comedia.

Ingresos por publicidad

Si tienes una web o blog con mucho tráfico sobre una determinada temática, otra opción por la que puedes decantarte es la publicidad.

Una opción es implantar Google Adsense en tu web. Por otra parte puedes albergar banners de negocios relacionados con tu nicho. También podrías crear un directorio donde los negocios relacionados con tu sector puedan anunciarse en secciones destacadas de la web a través de una determinada cuota. Si te interesa también puedes encontrar diferentes alternativas a google adsense

Este modelo puede combinarse con el de afiliados.

Consejos si quieres albergar publicidad en tu página web:
Si te decides por el modelo de Google Adsense, ten en cuenta que deberás generar mucho tráfico hacia tu web para conseguir los ingresos deseados ya que el pago por clic, suele ser bajo dependiendo del sector en el que te encuentres.

Negocios online con verdadero éxito

  • Negocios basados en tecnología
    Lo relacionado con la tecnología es un aspecto que suele triunfar de internet, aunque es cierto que existe una gran competencia en esta temática…siempre puedes es más sencillo aportar algo nuevo y diferente. Si encuentros un micro nicho en el que puedes investigar y especializarte tendrás un porcentaje de éxito bastante alto.
  • Webs de formación específica
    Existen muchas webs que ofrecen formación online, pero hay algo menos de competencia en formación online específica en áreas muy concretas, por lo tanto seguro que existe una demanda que atender. Si tienes los recursos necesarios para ello puedes intentar emprender por este camino.

  • Negocios basados en Marketing de contenidos.
    El contenido es uno de los pilares en internet y cada día resulta más imprescindible. Si tienes suficientes medios y recursos como para crear una red de blogs sobre temáticas concretas es posible que antes o después puedas sacarle mucho partido a través de reseñas, notas de prensa, creación de contenidos…etc.

Conclusiones sobre los negocios online

Estas son algunas de las principales opciones de las que dispones a la hora de iniciar un negocio online. A menudo me encuentro con personas que abandonaron una idea de negocio al no generarle este un alto rendimiento en poco tiempo. Y es que la facilidad de crear la estructura en internet nos puede llevar a pensar que todo es igual de sencillo. Nada mas lejos de la realidad. Como en el caso de cualquier negocio offline, necesitaremos dedicarle a nuestro proyecto muchas horas de estrategia y de trabajo para que nos aporte rentabilidad, hoy en día crear un negocio online de éxito sin tener tiempo ni conocimientos es casi misión imposible.

¿Conoces algún modelo de negocio online rentable? Coméntalo y ayúdanos a mejorar este artículo.
comenta

Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto