Los 14 mejores Plugins para WordPress (Imprescindibles)
Los plugins en WordPress son indispensables y sin ellos claramente no podríamos gestionar esta plataforma. En los últimos wordpress que vengo gestionando últimamente para el SEO veo una tendencia generalizada a instalar plugins para casi todo, incluso entre plugins que repiten la misma función, esto acaba sobrecargando las peticiones a la base de datos del wp y generando un retardo en el funcionamiento de la web que la hace totalmente inutilizable tanto para la administración como para la navegación del usuario.
Es importante gestionar bien los plugins que tenemos instalados, para ello incluyo una lista de los mejores plugins para wordpress, básicos para nuestro wordpress, que funcionan bien y además ya abarcan un círculo de acciones bastante amplio.
OPTIMIZACIÓN DE LA WEB
- Google XML Sitemaps
Nos genera un sitemap en XML bastante completo, en él podremos configurar la frecuencia de actualización del sitemap para diferentes páginas, entradas, categorías, etiquetas…etc, según nuestras necesidades. - WP Smush.it
Optimiza las imágenes de nuestro wordpress al cargar la página, lo que minimiza el tiempo de carga de la misma. De este modo no tendremos que preocuparnos de reducir la calidad de cada imágen que subamos a nuestra web. - Optimize Database after Deleting Revisions
En muchas ocasiones nuestra base de datos de wordpress tiene muchos registros que no valen para nada, creados por borradores de entradas y cosas similares…Este plugin te hace una limpieza de la Base de datos en pocos segundos.
POSICIONAMIENTO WEB SEO
- Yoast
Dicen que se trata del mejor plugin para la gestión del SEO dentro de WordPress, a mi me gusta bastante por su autonomía y fácil administración. - Ultimate SEO
Este plugin nos permite controlar el SEO de una forma bastante profesional, para ciertas cosas que queramos realizar… sus opciones permiten mayor personalización si lo comparamos con Yoast, aunque es menos automático y autónomo que su competidor.
ESTADÍSTICAS
- Jetpack
Jetpack es un completísimo plugin que entre otras cosas nos permite obtener estadísticas de visitantes a tu wp, una vez conectado con tu cuenta wordpress funcionará automáticamente recogiendo valiosos datos y generando buenos reportes que te ayudarán a mejorar tu plataforma de forma claramente exponencial.
Leer más sobre Jetpack - Google Analytics for WordPress
Nos permite simplemente asociar el código google analytics a las cabeceras de todas las páginas, para así poder comenzar a recoger estadísticas y funcionar con la herramienta de Google chttps://www.devservice.es/blog/wp-admin/edit.phpon normalidad desde su web.
SEGURIDAD
- Lockdown WP Admin
Nos oculta el directorio de ingreso de login del admin del wordpress /wp-admin, de esta forma evitaremos intentos de login no deseados.
Aquí puedes encontrar más información sobre como ocultar el /wp-admin de wordpress. - Better WP Security
Se trata de uno de los plugins más completos para seguridad, incluye reportes y consejos sobre la seguridad global de tu plataforma (usuarios, backups, logins, backdoors, logs …etc), su único problema es la cantidad de recursos que consume, si vamos a instalar muchos plugins como esto necesitaremos un servidor web potente con acceso rápido SD al disco duro, un buen procesador y una Ram elevada.( No lo recomiendo para WordPress estandarts, sólo para profesionales).
PERSONALIZACIÓN
- PHP Code for posts
Permite insertar código php en tus entradas y páginas, interpretando de este modo con total normalidad este código de programación. - Author Image
Nos deja añadir una fotografía o imagen a nuestros usuarios, pudiéndolos personalizar para ser mostrados en comentarios…etc. - WP Hide Post
Nos da la opción de poder ocultar nuestras entradas y páginas de wordpress. De esta manera la entrada estará publicada pero no será visible. La URL siempre estará operativa con normalidad. - WP Google Plus
Agrega la cabecera de la página de google plus de empresa a nuestras cabeceras. - Duplicate Post
Permite clonar entradas con facilidad.
Conclusión
Quizás echeis en falta algún plugin para Backups, pero como administrador de sistemas que soy, veo un disparate hacer un backup dentro del mismo servidor que se está ejecutando el WordPress, ya que en caso de «petada total» se nos irá todo al traste. Igualmente tampoco me gustan los plugins que hacen backups en S3, dropbox…etc.
En próximos artículos y como tema pendiente que tengo, explicaré cómo crear scripts para backups entre dos servidores. Pudiendo así crear copia tanto de las bases de datos, como de los ficheros que están colgando del directorio FTP de la web que tenemos publicada.
Otra categoría que me gustaría tratar por separado son los plugins para metadatos, que recopilaré en otra entrada individual y específica proximamente.
Espero que este artículo os sirva de ayuda,
Un saludo,
Por Óscar Carrillo
Iñaki says:
Yo apuntaría «Duplicator», un magnífico plugin si vas a migrar tu blog de un hosting a otro.
admin says:
Lo desconocía!! Muchas Gracias por la aportación…haré una segunda parte del artículo, con los nuevos plugins que salgan. Saludos Iñaki
Luis says:
Hola.
Buscando optimizar mi base de datos (y teniendo en cuenta que en mysql y como ejecutar comandos en él estoy pez total) usé el plugin que recomiendas, Optimize Database after Deleting Revisions.
Al ejecutar, en algunas tablas dice: «Table does not support optimize, doing recreate + analyze instead»
He buscado por la red y encontré una solución, pero el comando que hay que introducir para que se pueda optimizar, no se ejecutarlo. Concretamente es «ALTER TABLE table.name ENGINE=’InnoDB’;»
¿Podrías ayudarme para así poder optimizar esas tablas?
Alguien me aconsejó que lo hiciera «a mano», pero me pierdo usando MySQL.
Saludos.
admin says:
InnoDB es el formato de la tabla de la base de datos, supuestamente tu tabla ya está en ese formato(por defecto), pq myISAM pertenece a versiones muy antiguas.(no creo que vayan por ahí los tiros)
No obstante si quieres ejecutar el comando Alter table, es un comando SQL que puedes ejecutar desde terminal o desde la aplicación gráfica de base de datos que tengas instalada en tu servidor (comunmente es phpmyadmin), si tienes phpmyadmin sólo tienes que acceder a ella, y dentro de la pestaña SQL, ejecutas el ALTER TABLE….(Yo antes de nada haría un export de la base de datos por si acaso.)
Si accedes por terminal:
mysql -u root -p lapassword -h localhost
localhost es si estás en la terminal del servidor, si estas en otra terminal externa pon la IP correspondiente, y modifica antes el fichero mysql.ini en la línea que pone bind address y pones 0.0.0.0 para poder entrar desde fuera al mysql. Después mysql restart para que los cambios sean efectivos.
y después del mysql -u root -p lapassword -h localhost
ALTER TABLE table.name ENGINE=’InnoDB’;
Saludos y suerte