El Maquetador Visual para WordPress

Artículos atrás, hace unos mes, yo mismo hablaba de la trascendencia de las nuevas tendencias en cuanto a diseño y desarrollo web, y me posicionaba en la opinión de que las nuevas herramientas de desarrollo Web (plugins), podían ser un peligro para la profesión en si del desarrollador web.

Hoy, unos meses después, me retracto de lo dicho, lejos de sus primeros comienzos WordPress ha evolucionado muchísimo, y ahora podemos considerarlo un CMS en toda regla. Si vamos a desarrollar un theme o bien lo adquirimos de alguna Web de compra de Themes premium WordPress, lo suyo es adquirirlo junto con el Maquetador Visual. El maquetador es una herramienta imprescindible que nos permitirá maquetar y desarrollar nuestro WordPress de manera mucho más rápida y sobre todo con una apariencia visual espectacular, que no dejará indiferente al usuario.

Maquetador visual para wordpress

Los diseños resultantes del Maquetador Visual para WordPress son mucho más minimalistas y atractivos, además esta herramienta se adapta a las mil maravillas con casi todos los themes que compres o desarrolles. Realmente creo que es la única manera de crear un Proyecto Web Profesional sin depender de un equipo de trabajo de 10 personas, realmente las horas de trabajo se resumen bastante.

Ventajas del Maquetador Visual:

. la Web se arma más rápido.
. fiabilidad probada y testeada
. posibilidad de aumentar las prestaciones

Desventajas del Maquetador Visual:

. no por el maquetador visual, pero si se trata de un theme WordPress comprado seguramente tengas que meterte en el código fuente de la plantilla de la página correspondiente y retocar ciertos aspectos para el SEO, como h1 repetidos en la misma página o cosas por el estilo e incluso modificar algunos shortcodes a tu gusto.
. si el plugin del maquetador visual de la web falla, esta no se mostrará adecuadamente. Ya para que nuestra Web esté operativa necesitamos los servicios httpd, mysql y además el correcto funcionamiento de los plugins, lógicamente a más factores mas posibilidad hay de error y caída del servicio.
. si vas a depender de muchos plugins para el funcionamiento de tu WordPress, seguramente no te valga un hosting cualquiera, ni un VPS, necesitarás un servidor dedicado más o menos aceptable capaz de resolver con rapidez tantísimas peticiones de la base de datos al mismo tiempo.

Como conclusión deciros para quienes no lo hayáis probado, que alivia mucho no tener que picar código fuente desde cero, y en cuanto a diseño sólo decir que los resultados son bastante atractivos y entre la mayoría de usuarios suele causar bastante más furor. Asimismo si no tenéis economía o tiempo para desarrollar una web desde cero o crear un diseño atractivo aquí tenéis la solución para conjugar todo en uno y obtener un resultado más que satisfactorio.

Incluyo enlace al maquetador visual al que hago referencia en este post y a otro gratuito:
Visual Composer
Ig-Pagebuilder

Espero que este artículo os sirva de ayuda,
Un saludo,
Óscar / DevService Barcelona
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto