Marketing de contenidos : Elige tu público objetivo
En los tiempos que corren tanto compradores como vendedores conocen perfectamente que la técnica tradicional de publicidad ha adquirido una nueva cultura comercial, ya no basta solo con colocar un cartel en la vía pública. Ahora nos «movemos» de manera online, y es en este medio donde el marketing de contenidos está enfocado en trabajar para captar la atención de los clientes en los negocios online, con ciertas características determinadas, que serán las que el vendedor desee, pero sobre todo las que el mercado demande, ya que al final es el que decide soberanamente.
Si tienes una tienda e-commerce y deseas aumentar la notoriedad de tu marca, has de tener claro en primera instancia cuál es el segmento de mercado al que apuntar la publicidad que se va a lanzar. El poder dividir y segmentar la audiencia es el gran avance del marketing en la última década, y gracias a este punto podemos marcar la diferencia respecto a nuestros competidores.
A partir de ahora, pensarás en cómo generar seguridad y empatía en tu público, en cómo hacerles partícipes de la marca o la persona que está detrás de todo, y en cómo conseguir que sientan que esto les aporta valor. La generación de un contenido útil es lo que los usuarios buscan. Si lo ofreces en tu web, ellos lo tomarán y lo harán suyo. Después el feedback será el principal encargado de atraer tráfico web y a través de él las conversiones y resultados (el principal objetivo).
Copyright 123RF
El marketing de contenidos no consiste en vender, sino en que un cliente piense “me identifico con este mensaje”. Por lo tanto, no hay que hablar del producto o servicio, tienes que mostrar las cualidades bondadosas de ello e, incluso, conseguir que estas perduren después de la compra.
Seguramente, si te has puesto manos a la obra con creación de contenido para tu web o blog, te habrás hecho la pregunta que inicialmente todos nos hacemos: ¿calidad o cantidad? La realidad es que la calidad da mayor convencimiento a un posible cliente que la cantidad. Repetimos, el marketing de contenidos está enfocado a una audiencia concreta, la segmentación y el saber elegir tu público objetivo es la clave para posicionarnos y conseguir conversión.
Los beneficios de trabajar un buen Marketing de contenidos
Además, a la hora de subir posiciones en resultados de búsquedas orgánicas, el Posicionamiento web (SEO) premia lo que considera contenido relevante para los usuarios. Estar informado de qué tendencias de keywords están en auge y cual es la demanda (anticipándonos a ella), te ayudará a estar en las primeras posiciones.
Otra duda que puede surgir es la de qué tipo de contenido crear, es decir, cómo llegas hasta la audiencia. Los últimos estudios demuestran que el contenido audiovisual es el que se prefiere para consumir información, esto obedece a la regla del “don’t make me think”. Cuanto más fácil se lo pongas al potencial comprador, mayor es la probabilidad de que cierres la venta.
Para hacer el sondeo de cómo está el mercado que te interesa, previamente hay que conocer lo mejor posible el nicho al que te vas a dirigir y el mercado en el que estás dispuesto a entrar.
En definitiva, para hacer un buen marketing de contenidos tienes que innovar, sorprender y divertir a tus seguidores. Mide las reacciones provocadas por esos contenidos para poder tomar una decisión inteligente. Sé creativo, usa el engagement para crear marca.