Backup WordPress : Copias de seguridad

Backup WordPress Copias de seguridad

Seguro que muchos de vosotros vive un poco al límite en cuanto a la seguridad informática, la configuración de firewalls y el peliagudo tema de backups o copias de seguridad. Se aprende a base de escarmientos, y cuando un día peta todo, te preguntas: ¿Dónde está mi último backup?.

WordPress es un CMS lleno de plugins y herramientas que facilitan mucho esta labor, inicialmente los backups que yo realizaba eran manuales, un «simple» script bin bash que exporta la base de datos y el directorio ftp de un server a otro, lo incluía en el crond, y listo, pero conforme van pasando los años te vuelves más comodón, y si un simple plugin hace el trabajo por tí…pues mejor que mejor.

backup wordpress

Dónde y cómo hacer un Backup

Un error muy común, es que los usuarios suelen hacer el backup de su wordpress en el mismo servidor donde esta operativa la web, por supuesto esto conlleva un riesgo enorme, ya que si el servidor cae, no podrás acceder ni a la web, ni al backup, con lo que no podrás levantar el servicio de ninguna de las maneras. Como conclusión entonces podemos afirmar: Un backup siempre debe realizarse en un servidor externo.

Una nota importante antes de comenzar con el apartado técnico: para restaurar una copia de WordPress esta debe contener tanto la base de datos como los ficheros del directorio web del FTP.

Plugin WordPress Backup: BackWPup

Hay muchas alternativas, yo en este post expongo un plugin que me ha gustado mucho por 4 razones:

  • Tiene una versión gratuita bastante completa
  • Permite realizar backup externo a través de conexión FTP
  • Permite programar la copia de seguridad, es decir, realiza un cron automático dentro del servidor
  • Da la posibilidad de realizar un restore rápido, sencillo y eficaz de todo el WordPress

Configurando BackupWPup

Este es el menú que aparece en el Drashboard de WordPress tras la instalación del plugin.

backupWPup

En el apartado Escritorio tenemos un menú básico donde podemos ver entre otros: los últimos backups realizados o programados, la posibilidad de realizar un respaldo de la base de datos en un solo clic…etc

escritorio wpbackwpup

Si vamos al apartado de add job o añadir un nuevo trabajo nos aparecerá este intuitivo menú:

add job

Aquí podremos configurar:

  • General: Los ficheros que queremos respaldar, el tipo de formato de salida, el destino del backup (FTP, google drive, dropbox…etc), si elegimos la opción FTP, automáticamente se nos activará una pestaña en este mismo menú donde configurar los parámetros de conexión del FTP externo, user, pass y directorio origen.
  • Programación: El cron con las horas y días donde se ejecutará el trabajo, yo aconsejo programarlo a una hora en la que tengáis menos tráfico, ya que si vuestro server o hosting es lentillo…podéis ver una bajada de rendimiento bastante evidente, debido a que ejecuta esta comprimiendo el directorio con el comando de sistema tar…etc.
  • Respaldo BD: las tablas dentro de la base de datos de las que queremos tener respaldo (yo aconsejo todas, a no ser que tengáis un plugin específico que crea su propia tabla y no deseéis tener copia de esto.)
  • Ficheros: los ficheros y directorios del espacio FTP que se quieren tener respaldo

Restaurar un Backup

El fichero que nos guarda este plugin es un fichero comprimido que contiene todos los ficheros y directorios y el fichero .sql del bd de WordPress.
Para restaurar los pasos son los siguientes:

  • Importar la bd desde el phpmyadmin o con ayuda de este plugin: Adminer
  • Subir los ficheros restantes al espacio web a través del FTP

Si conocéis alguna alternativa mejor o diferente a la que os ofrezco aquí os animo a compartirla o comentarla.
Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo.

Espero que este artículo os sirva de ayuda,
Un saludo,
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto