Cuál es el Precio aceptable de un Diseño Web

Precio Diseño web

Presupuestar o facturar un diseño o desarrollo Web puede resultar complicado en ocasiones. Comunmente nos llegan clientes que se informan o que contratan un Proyecto y te comentan que hay otra empresa que tiene precios más económicos que tú, pero realmente desconocen las diferencias entre: diseño, desarrollo, plantilla, imágenes con derechos de autor, PHP, HTML, página web estática o dinámica…etc.

optimizar-imagenes-seo

Primer paso: Informar

El primer paso por supuesto es informar al usuario, de este modo conseguiremos un respeto y una valoración más exacta de nuestro trabajo. Muchas veces nos sentiremos como robots repitiendo y explicando una y otra vez lo mismo, pero hemos de aceptar que es parte de nuestro trabajo, y que tenemos que hacerlo de la mejor manera posible y si puede ser con una cara agradable y un lenguaje que nuestro cliente entienda. También nos puede ayudar tener un apartado de FAQS bien elaborado en nuestra web, para dirigir ahí las consultas de este tipo, aunque yo recomiendo explicarlo por teléfono o en persona si quieres que terminen contratándote a ti y no a otro, que resulta que hace una chapuza de web por un precio de 150 Euros.

Como consejo personal os diré que hay que diferenciar el trabajo de esas personas y del tuyo, pero nunca hay que hablar mal del trabajo de otros, eso queda bastante feo, mejor nos centraremos en resaltar nuestros puntos fuertes.

Cómo explicar que lo bueno se paga más caro

, Precio Diseño Web
Ante lo desconocido, nuestra tendencia por naturaleza es ser desconfiados, pues bien, esto es lo que sucede cuando un cliente no está bien informado sobre nuestro trabajo. Qué puntos debemos explicar a la hora de comunicarnos con un usuario/cliente interesado en la creación de una Web:

  • Diferencia entre Diseños:
    Podemos informarle que existen Diseños hechos a medida y diseños ya pre-establecidos como plantillas o recursos gratuitos, y que lógicamente el precio entre una cosa y la otra es muy diferente.
  • Desarrollo Web:
    Si la web requiere de un desarrollo en PHP, aplicaciones y otros factores…el trabajo es mucho mayor que si se trata únicamente de código fuente HTML.
  • Diferencia entre Web estática y dinámica, CMS…etc.
    Aquí podemos explicar las tendencias en WordPress, Drupal…y cómo funcionan (su panel de administración y la facilidad para realizar cualquier cambio en ella). Después explicaremos la diferencia entre desarrollar un theme wordpress comprado o desarrollar uno desde cero.
  • Imágenes y derechos de autor
    Hoy en día las imágenes marcan la diferencia, y una web con imágenes compradas gana muchísimo.
  • Optimización SEO:
    No es lo mismo entregar un Proyecto sin optimización SEO que con ella, la estructura de directorios, el nombre de las URL, la organización de Links internos, la correcta utilización de etiquetas H1, h2 y títulos en el código…etc
  • Textos:
    Existe mucha diferencia entre que el cliente nos facilite los textos o elaborarlos nosotros mismos.

Una vez le hayamos explicado a nuestro usuario/cliente estas apreciaciones, el mismo se dará cuenta del trabajo que tiene el crear una página web, y las diferencias entre unos proyectos y otros. Ahora sabrá mejor que es lo que quiere, evitando disgustos en el momento de ver un presupuesto o de la entrega y publicación de la Web.
¿Quieres algo bueno? Pues lo bueno se paga más caro, una web con todo esto lógicamente no cuesta 250Euros, evita disgustos y si quieres algo potente mentalízate que tienes que gastarte bastante más, al igual que cuando queremos un smartphone, tablet, ordenador o cualquier dispositivo de última tecnología.

Espero que este artículo os sirva de ayuda,
Un saludo,
Óscar / Devservice.es
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto