Tendencias y errores en Diseño web
Viendo como acaba el año 2014 en cuanto a tendencias en diseño web, intuimos como será la moda en 2015, la actualización de sites webs es cada vez mayor y la demanda de actualización se realiza cada vez de manera más rápida.
Aún quedan personas que esperan resultados de webs baratas y poco profesionales en cuanto a diseño y estructura, pero la mayoría ya nos hemos dado cuenta de que lo barato en ocasiones termina saliendo caro, y lo mejor sin duda es una web trabajada en diseño, código fuente, estructura, usabilidad y funcionalidad.
En ocasiones el cliente busca un diseño web estupendo y cargado de efectos en movimiento, parallax…etc. Caemos en un error comenzando nuestro proyecto pensando en estos aspectos ya que deben ser lo último en desarrollarse dentro de una buena planificación. El éxito de un diseño depende de su puesta a punto partiendo de lo más sencillo y funcional hasta el punto más avanzado en cuanto a efectos y «brillantez» que nuestro nuevo proyecto nos permita desarrollar.
Copyright: 123RF
Diseños web a medida o desarrollo de plantillas
En mi opinión no siempre es mejor un diseño a medida, no hay porque «encasquetar» un diseño propio a cada cliente, cada proyecto es diferente, depende del presupuesto y también hay que saber repartir ese presupuesto y esas horas de trabajo en aspectos productivos para la web que estamos desarrollando.
Es común el error de muchas empresas de diseño web invertir todo el presupuesto de una web en crear un proyecto lleno de efectos, diseño gráfico…etc, con esto agotan el presupuesto y después no tienen tiempo para crear una buena estructura de URLs, comprobar el perfecto funcionamiento en diferentes navegadores…etc. ¿Pensamos en el proyecto?, o sólo pensamos en emplear el presupuesto del cliente en trabajar en lo que realmente más nos gusta a nosotros, ¿Creatividad? SI, pero con lógica y siendo prácticos en todo momento.
Estructura y usabilidad junto con el diseño
Antes de nada, planificación:
Contenido >> Directorios >> Categorías >> URLs….
No es tan difícil, lo aseguro.
Funcionalidad y uso
De qué sirve una web bonita si no es funcional y práctica, antes de publicarla hemos de dársela a la persona menos hábil con el ordenador que conozcamos, y así testaremos si hemos creado algo práctico o funcional o sólo nosotros mismos sabemos utilizarla y desenvolvernos. Recordad que la web no es para nosotros, es para el usuario final.
Código fuente optimizado
Asiduamente me llegan webs que quieren trabajar el posicionamiento web SEO en Google, pero cuando veo su código fuente me echo las manos y la cabeza y grito: ¿cómo se puede crear una página para la home con 300 etiquetas de encabezado?, no me vale la respuesta: «es que yo soy diseñador, no trabajo en SEO», ya pero …¿te habrás leído para qué sirve cada etiqueta HTML que estás utilizando dentro del código no? Un h1 es un título y una etiqueta html de encabezado, no sirve para nombrar a cada widget y a cada objetivo que se quiera resaltar dentro de la web, para eso tenemos las etiquetas strong, spam…etc.
La tendencias en diseño web para 2015
- Imágenes más grandes o de ancho completo:
Genial, aunque comprobando que el peso de la imagen sea adecuado en todos los dispositivos - Diseño responsive:
Estupendo, pero para algunos proyectos no, imagina que tengo una barra lateral sidebar llena de patrocinadores, ¿qué pensarían si sus banners aparecen debajo del contenido central del body? - Menús para móviles en versión escritorio:
Buena idea, pero asegúrate de que todos los usuarios encuentran el menú, no vaya a ser que cierren la web pensando que no existe, sería una cagada total - Diseños minimalistas:
Me encantan, livianos, simples y de carga rápida. - Más scroll:
La tendencia actual es la de crear más contenido dentro de una misma URL obligando al usuario a realizar más scroll. Google mira con buenos ojos que haya más contenido dentro de la misma URL, pero siempre y cuando el porcentaje de rebote de esa página sea bajo, es decir, que el usuario acabe haciendo clic donde sea y continúe navegando.Por lo tanto y en conclusión: Más contenido dentro de la misma URL está bien, pero no todo el contenido.
- Tipografía más limpia:
Mejor lectura, diseños donde el usuario disfruta leyendo, buena idea, me gustan este tipo de webs, son cómodas y me paso más tiempo de lo normal en ellas, es una de las mejores tendencia en diseño web para el 2015.
Las nuevas tendencias están muy bien, pero se deben realizar con cabeza, partiendo de lo más básico y testado a lo más atractivo visualmente hablando. El mejor diseño web es el que se realiza bajo una planificación adecuada. Lo bonito si es bueno dos veces bueno. ¿Qué opináis?
Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo.
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo
Marc Alonso says:
Pues opino lo mismo, muchas veces se crean diseños magníficos por 3 mil euros, y después el cuerpo y la funcionalidad de la web es una basura, como tu dices…es mejor repartir el presupuesto para crear algo práctico y que funcione.
Un saludo