Todo lo que necesitas saber acerca del marketing de contenidos
Actualmente existen dos claras vertientes en cuanto a Blogs, por un lado tenemos los Blogs «personales» en los que lanzamos y crecemos nuestra reputación online en busca de oportunidades de negocio a nivel personal, y por otro lado están los Blogs corporativos en los que principalmente se busca crear contenidos de calidad alrededor de las keywords que engloban a tu servicio o producto.
Sea cual sea tu caso, necesitarás una estrategia y un marketing de contenidos para tu Blog. Quizás te preguntes, y ¿por dónde empezar?, pues sencillamente por unir tiempo y entrega, porque a la larga ambos aspectos serán necesarios para implementar en condiciones un Marketing adecuado dentro de tu web.
Copyright 123RF
No olvides que el marketing de contenidos, aplicado a los negocios online, conforma la clave del éxito. Parece evidente que, si no obtienes notoriedad en los principales buscadores, estarás a un paso de ser invisible, y utilizar bien esta vía puede ser algo muy beneficioso para las futuras conversiones de tu negocio digital.
Pasos para generar un correcto marketing de contenidos
- Estrategia inicial
Debemos saber sobre que hablar, como hemos dicho en muchas ocasiones, internet es un constante bombardeo de información, y antes de comenzar hemos de ser conscientes de qué nuevos conocimientos podemos aportar a la comunidad, ya que si nos conformamos con repetir una y otra vez lo que oímos tendremos muy poco éxito con nuestras publicaciones.
El lector pensaría: «más de lo mismo, este tío no tiene ni p_ _ a idea!!, y quiere ganarse la vida haciendo algo que no sabe.» - Segmenta tu público objetivo
Una vez sabemos sobre que hablar, el siguiente pasó será saber a quién dirigirnos, es decir, segmentar el target que visita tu web para así atinar con el lenguaje que mejor se adapta a ellos o definir las palabras clave que describan más acertadamente las ventajas competitivas por las que quieres ser encontrado. Por ejemplo, no sirve para nada redactar un post en términos super profesionales si estás escribiendo una Guía para principiantes. - Tiempo, entrega y constancia en el lanzamiento de nuevas publicacionces
Copyright 123RFEs importante establecernos unas pautas y ser constante en el periodo en el que publicamos (redactar contenido sin ninguna aportación termina ahuyentando a tus lectores o futuros compradores) o realizar una gestión adecuada de los comentarios (responder preguntas, fomentar la participación, generar debate, etc.) resultan altamente ventajosos para mantener la reputación online al alza, así como para mejorar la imagen percibida de tus clientes potenciales. Y todo esto, sin hablar de la fidelización y engagement que proporciona una buena página de contenidos digitales, adecuada a los gustos y preferencias de tus clientes.
- Contenido original y uso de herramientas anti plagio
El siguiente paso por lo tanto será crear contenido de alta calidad, único, exclusivo y perfectamente segmentado para tu público objetivo.
No sirve de nada que copies, plagies o imites a tu competencia. El contenido duplicado es altamente penalizado por los principales buscadores que, como Google, cuentan con eficaces detectores y herramientas anti-plagio implementadas dentro de sus algoritmos.
Si un contenido es original, es enlazado por otras páginas a través de backlinks, o compartido por un elevado número de usuarios que visualizan tu publicación durante un tiempo elevado para después continuar navegando por tu web…claramente son síntomas de clarísimo contenido de calidad. En este caso, estás en el buen camino para obtener una buena valoración tanto por Google como por los usuarios usuario que visitan tu Blog. - Conocimientos SEO
Este punto es el más importante y el que marca la diferencia. No pretendo criticar a nadie simplemente lo pongo como ejemplo y que cada uno valore la situación como más le convenga o apetezca.
Un periodista puede tener un conocimiento increíble sobre una materia, o una capacidad superior para investigar y redactar sobre algo, pero en la mayoría de las ocasiones falla cuando crea un post, tiene cierta tendencia a redactar con lenguaje demasiado «técnico» para mi gusto, cosa que a la mayoría de usuarios que leen blogs les suena a verborrea, parrafada y acaba finalizando en aburrimiento mental.Por otro lado tener conocimientos en SEO te permite diseñar un post de manera mucho eficiente tanto para Google como para la experiencia del usuario que navega por tu web. Un SEO crea títulos y subtítulos inteligentes, y además estructura el artículo de forma más inteligente, es decir, hace listados, mete frases en negrita, genera espacios suficientes entre párrafos, coloca imágenes gancho, llamadas a la acción, enlaza con otros posts…porque al fin y al cabo monitoriza la web y conoce a la perfección lo que el usuario hace dentro de ella. Este punto es el más importante si deseas que tu marketing de contenidos marque la diferencia
Por todo lo anterior, parece evidente que una estrategia de marketing de contenidos bien diseñada, planificada y ejecutada es la herramienta más eficaz para aupar el SEO de tu Blog. ¡No renuncies a tu propio canal de divulgación!, úsalo bien y ten especial cuidado con ello, porque realmente es un arma de doble filo.
¿Qué opinais?, ¿Es ésta la manera adecuada de crear marketing de contenidos?
Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo