Redirección Htaccess para versión Web Móvil

Control de Redirección Htaccess para versión Web Móvil

En ocasiones algunos clientes nos pueden encargar una versión móvil para su sitio, y que trabaje de forma paralela a la versión de escritorio. Lo más adecuado sería crear una misma hoja de estilo con un diseño responsive y adaptativo, pero a veces por diversos motivos puede ser que el cliente no quiera rediseñar la web, y prefiera optar por este tipo de «solución»: Redirección Htaccess para versión Web Móvil .
responsive

Pasos a seguir:

  • Crear subdominio

    Lo primero debería ser crear un espacio donde poder enviar las peticiones web que provengan de móviles y tablets, lo más lógico quizás sería crear un subdominio o un directorio en la raiz del dominio padre.

  • Redireccionar las peticiones web con .htaccess

    El segundo paso que deberíamos hacer es redireccionar las peticiones web que provengan de dispositivos móviles al subdominio. Una manera de hacerlo de las muchas que hay sería a través del fichero .htaccess .

    RewriteEngine On
    RewriteBase /
    
    RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} android|avantgo|blackberry|blazer|compal|elaine|fennec|hiptop|iemobile|ip(hone|o​d)|iris|kindle|lge |maemo|midp|mmp|opera m(ob|in)i|palm( os)?|phone|p(ixi|re)/|plucker|pocket|psp|symbian|treo|up.(browser|link)|vodafone|wap|windows (ce|phone)|xda|xiino [NC]
    RewriteRule ^$ http://subdomain.domain.com/ [R,L]
  • Publicación de la versión móvil

    Una vez tengamos separadas las peticiones web que provienen de dispositivos smartphone y tablet…podemos dedicarnos a crear un diseño específico que a su vez pueda ser adaptativo entre los diferentes modelos y tamaños de pantalla.

Otra versión en htaccess que redirecciona en función del navegador web es la que he observado en la aplicación: http://detectmobilebrowsers.com
En esta herramienta podemos ver diferentes manera de redireccionar en función del navegador web del dispositivo móvil, y se puede hacer en muchos lenguajes, tipo python, perl, JSP, Javascript, php…etc.

Aunque lo más eficiente quizás sea crear un diseño responsive desde la versión de escritorio, también existen otras alternativas para las diferentes ofertas y demandas que nos puedan surgir en nuestros proyectos, siendo una solución aceptable la de redireccionar los diferentes dispositivos, aunque no termina de ser del todo fiable y alguno se pueda escapar por la vía que no debe.

Espero que este artículo os sirva de ayuda,
Un saludo,
Óscar / Devservice.es
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto