Rediseño Web y sus principales aspectos

En ocasiones el usuario o cliente cuando pide un Rediseño Web, suele referirse a un cambio en los estilos y Css, pero naturalmente Rediseñar una Web debe incluir una visión mucho más minuciosa de la situación. En esta mini guía mostraremos cuales son los aspectos a tener en cuenta para crear un Rediseño Web que de verdad marque la diferencia entre el antes y el después.

rediseño web

Análisis

La Primera Etapa y que marcará la diferencia, será la etapa del análisis, un buen analista lo primero que debe plantear es si la Web realmente necesita un rediseño o una renovación completa, el cliente por supuesto siempre intentará que sea un rediseño por el tema del precio, pero nosotros debemos ser verdaderamente profesionales y plantear bien la situación pensando en el resultado final, si el rediseño terminará siendo una chapuza es mejor no hacerlo, nuestra reputación y la del cliente, es lo primero!.
Cómo valorar este aspecto:

¿necesita un rediseño o una renovación completa? ¿Se puede aprovechar lo que hay?
.Código fuente versión del HTML y los CSS
.Versión Movil o diseño Responsive.
.Se trata de una Web Estática o Dinámica, si es dinámica nos condicionará un poco en la decisión, puesto que si se trata de una web con un panel de control desfasado, un diseño de los años 90…yo personalmente siempre opino que aquí no hay mucho que valorar, la decisión es sencilla.

Decisión

Quien decide el cambio? el cliente o nosotros?
Obviamente la decisión final es del cliente, pero bajo nuestra responsabilidad y profesionalidad está el actuar correctamente e informar de cuál es la verdadera situación. Si el presupuesto creado para nuestro cliente no alcanza para una renovación completa, tampoco le vamos a «encasquetar» un Rediseño de la hoja de estilos y a cobrar, que es lo que muchos hacen con tal de quitarse el caso del medio. A mi personalmente esta actitud me parece un abuso, lo mejor es trabajar de forma profesional porque: «Pan para hoy, hambre para mañana».

Cómo rediseñar una web

Los puntos o la mini-guía a tener en cuenta para un Rediseño de Página Web son:

  • Resumen del texto y optimización del mismo:
    Fuera parrafadas que repiten palabras clave una y otra vez, los textos ilegibles ya no sirven ni para el usuario ni para el buscador.
  • Lugar en el que aparecen los servicios ofertados:
    Lugar del contacto y marketing de contenidos. Estudiaremos la posición y colocación de los elementos, ya que si el cliente está queriendo renovar la Web es porque algo no funciona.
  • Optimización del código:
    Sacar los estilos fuera si es que están dentro, y reorganizar un poco el código fuente.
  • Estructura de Links internos:
    Veremos donde está cada cosa, ¿merece la pena que se ubique en el menú?, o mejor en un lateral, ¿qué debe haber en el footer?

  • Optimización de imágenes:
    Comprar imágenes atractivas y originales, optimizar su peso, este es un detalle que visualmente gana bastante y de forma muy sencilla.
  • La estética:
    Cambio diseño y de estilos en el menú, backgrounds, fuentes, transparencias…etc
  • El mensaje que se quiere transmitir:
    Muy importante es la manera en la que se quiere transmitir un mensaje, tutear o hablar de usted, las palabras que utilicemos y cómo lo hagamos. A veces ciertas expresiones no funcionan y es mejor modificarlas. Para tener una referencia podemos estudiar un poco a la competencia y ver cómo lo hacen, pero no copiar.
  • La experiencia de usuario
    Otro aspecto importantísimo es mejorar la experiencia de usuario a la hora de realizar un rediseño web, probar si el usuario se siente perdido o frustrado.

En definitiva, un buen rediseño requiere algo más que cambiar los estilos y la apariencia con 4 cosas visualmente atractivas, si se te ocurre algún punto más, no dudes en comentarlo y lo añadiremos a este artículo.
Si te gusto el post, por favor compártelo en las Redes Sociales. Muchas Gracias

Espero que este artículo os sirva de ayuda,
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto