Solucionar problemas al enviar correos desde mi servidor

Cómo solucionar los problemas al enviar correos desde mi servidor

Son muchos los problemas que un servidor de correo propio nos puede dar, en ocasiones los correos e emails que enviamos llegan a las carpetas de SPAM de nuestros destinatarios, y lo mismo puede ocurrirnos a la inversa.

Sea cual sea tu negocio en internet por regla general la comunicación vía mail suele ser muy importante, y por lo tanto necesitamos trabajar con un servicio de email seguro y fiable, de modo que los correos fluyan con normalidad en la recepción y envío de los mismos.
problemas envio de correos
Copyright 123RF

En este post vamos a mostrar posibles problemas y soluciones tanto para el correo saliente como entrante.

Problema correo con emails salientes que llegan a SPAM

Causas de los problemas con el correo saliente que llegan a SPAM o son rechazados.

  • Las cabeceras de email
    Una de las primeras cosas que podemos comprobar cuando los emails fallan es revisar las cabeceras de email, en ellas obtendremos información relevante que puede sacarnos de dudas.

    Podemos enviarnos un mail a cualquier cuenta de correo con destino gmail, hotmail u otro nombre de dominio cualquiera, así obtendremos una recepción de la cabecera que estamos enviando en nuestros mails.
    cabeceras email
    En las cabeceras de un email observamos:

    • Nombre de la máquina pc que envía el email
    • Ip de salida y dns de la red del pc o equipo en la que comienza el envío
    • Hostname del servidor de correos, importante modificar y no dejar localhost.localdomain
    • Existencia, comportamiento y resolución de los registros SPF
    • La correcta resolución PTR inversa en los DNS
    • Si existe alguna protección antivirus en el proceso
  • La ip del servidor y las listas de spam
    Una vez comprobemos las cabeceras y si todo esta ok, procedemos a revisar si la ip de nuestro servidor de correo está en lista de spam.
    Para ello accedemos a http://mxtoolbox.com/blacklists.aspx y comprobamos la existencia de nuestra ip en las blacklist.

  • Las listas de spam por nombre de dominio
    De la misma manera debemos comprobar que nuestro nombre de dominio no está en las blacklist de correo no deseado.
    lista de spam
  • La ausencia de firma digital
    No es necesario utilizarla al 100%, pero tener una firma digital complica que nuestros correos puedan ser suplantados en identidad (phising), lo que si ocurriera podría meternos en problemas.

Problema correo con emails entrantes y registros SPF

Causas de los problemas con el correo entrante

  • Que el origen del mail tenga los problemas anteriormente mencionados
    En ese caso el problema sería del remitente y no nuestro.
  • La configuración de nuestro filtro anti spam
    En el programa gestor de correo o en la configuración de nuestro servidor de correo podremos establecer un nivel en el filtro antispam para nuestros correos entrantes
  • Los registros SPF y su configuración en los DNS
    El registro SPF permite moderar la política de filtrado, aceptación y rechazo de los correos. Este registro tipo TXT se inserta en las DNS y serán utilizados en las cabeceras de los mails.
    Para crear registros SPF existen generadores online como este: http://www.spfwizard.net/es/

Alternativas a postfix y qmail

Si tenemos un servidor de correo en postfix o qmail y estamos cansados de probar configuraciones que no dan resultado existen algunas alternativas que nos proporcionarán una gestión externa de nuestros correos mucho más sencilla y quizás eficiente.
Una de las mejores opciones para ello es sin duda Google apps bussiness, traspasar la gestión de nuestro servidor de correo a Google es una buena opción que podemos plantearnos seriamente, el único inconveniente es la facturación de 4€/mes por cuenta de correo.

Tener el correo en Google Apps permite ganar muchos puntos para que todos los correos entren y salgan de manera adecuada, llegando incluso a buzones de entrada complicados como puede ser hotmail. Además nos permite tener nuestra propia firma digital y gestión del buzón desde cualquier programa gestor o dispositivo. Todo esto por supuesto, conservando nuestro dominio en la sintaxis de la cuenta de email.

Configurando correo con google Apps Bussiness paso a paso –> UNA SOLUCIÓN RÁPIDA PARA QUE NUESTROS CORREOS SALIENTES NO ENTREN EN SPAM

La solución más profesional si tienes muchas cuentas de correo y no quieres tener el servicio externo es configurar el PTR inverso y el DKIM–>: http://blog.unlugarenelmundo.es/2014/03/03/evita-que-tus-correos-sean-marcados-como-spam-usando-registros-ptr-spf-y-dkim/

¿Qué opináis vosotros?
comentarios

Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo

whatsapp Solicitar presupuesto