Tendencias en diseño web 2015
Adios al año 2014, y con el desaparecen algunas tendencias, modas y estilos en diseño web. Arranca el 2015 y más que aparecer nuevas tendencias parece ser, que desaparecen algunas de las anteriores. Hacemos una criba, y por supuesto nos quedamos con lo mejor, eliminando así todo aquello que pese a su plasticidad y elegancia no resulta efectivo ni ofrece rentabilidad alguna para una página web.
Como en casi todo, aparecen nuevas modas, las probamos, y enseguida muchas de ellas quedan obsoletas por su falta de efectividad, otras en cambio si que perduran gracias a su buen hacer.
Copyright 123RF
He resumido algunas de las características en diseño web con clara tendencia a desaparecer para el 2015:
Nuevas Tendencias en diseño web
- 1. Adios a los slider
Cada vez se usan en menor medida los sliders, sobre todo los de gran tamaño, más bien se crean sliders con una altura mínima, creando mejores y más reducidas imágenes de cabecera, que nos evitan tener que hacer demasiado scroll con el ratón para ver el contenido de la página web en la que estamos navegando. - 2. Desaparece Parallax
Otro aspecto que se está dejando de ver es el efecto parallax, ha dado malos resultados en cuanto a la experiencia de usuario, texto no legible debido a la dificultad para leerlo cuando nos movemos sobre el background, dispositivos en los cuales el parallax ralentiza mucho…son algunas de las causas a destacar por las que esta moda se encuentra en decadencia. - 3. Desaparece el tipo de web Portfolio
Muchas personas demandan una web bonita, para ello concretamente buscan una web tipo porfolio, con poco o nada de texto y con contenido únicamente visual.Pasado un tiempo, en muchas ocasiones se entiende que estas webs no valen para hacer SEO, y entonces viene el dilema…»¿por qué nadie me avisó de esto?
- 4. Webs con una sóla URL
Son webs con un menú de navegación al que clicas y directamente te lleva a la parte de la misma página donde está ese elemento, es decir, toda la web carga sobre la misma URL.Son páginas con un diseño bonito, pero…¿Son efectivas y válidas para el SEO?, la respuesta es: NO.
La causa es sencilla de entender: si el usuario no navega por las diferentes páginas del sitio, Google entenderá como rebote todas estas visitas, y por lo tanto…ni hablar de trabajar el SEO con este material. Necesitamos webs en las que el usuario navegue por varias URLs y esté el máximo tiempo en cada una de ellas.
Conclusión:
Evidentemente cada vez se buscan más las webs de las que poder obtener beneficios y resultados, y son un mayor número de usuarios los que están al tanto de las nuevas tendencias, por lo tanto entienden perfectamente lo que da resultado y lo que no, en este punto nosotros los diseñadores debemos estar al día, y ofrecer páginas bonitas y vistosas, pero también eficientes en los objetivos marcados.
Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo
Carolina says:
totalmente de acuerdo en todo, un resumen muy bueno de lo que no debemos incluir en nuestros diseños si buscamos una web que de resultados en Google
Edgardo Raúl Galletto says:
Espectacular los puntos a destacar. Yo los venía vocifereando desde hace 3 años atrás. Todos los puntos.
casimiro says:
Después de mucho marear la perdíz, va a resultar que volvemos al punto de partida, al concepto de web clásica tipo portal. Tantas vueltas para eso … si lo sé, no voy 🙂
JM says:
Buen post, y en conclusión una web sencilla pero responsive por el crecimiento en los dispositivos móviles pero sin dejar atrás lo que muchos usuarios ya estaban acostumbrados.