En la mayoría de ocasiones los programadores necesitamos que una web esté diseñada de un modo responsive, es decir, que pueda adaptarse perfectamente a múltiples tamaños de pantalla: ya sea móvil, tablet o escritorio. Si además pensamos en un diseño y estilo novedoso para que el usuario se sienta cómodo navegando…una sencilla solución y que nos puede servir de mucha ayuda es utilizar la herramienta framework de twitter llamada: Bootstrap .En este post adjunto un sencillo tutorial bootstrap con los primeros pasos esenciales para comenzar a funcionar.
Bootstrap nos permite maquetar nuestra web y darle una apariencia más novedosa y moderna, además de este módo conseguiremos adaptarla perfectamente a todos los tamaños y resoluciones de pantalla.
.En primer lugar descargamos el framework de bootstrap desde la siguiente dirección:
http://getbootstrap.com/2.3.2/
.A continuación vemos la estructura de directorios resultante que nos hemos descargado:
Creamos el fichero index.html en la raiz /
Creamos el fichero miestilo.css dentro del directorio /css.
Descargamos esta imagen y la metemos con el mismo nombre dentro del directorio /img
Dentro del fichero miestilo.css introducimos este código:
@charset "UTF-8"; /* CSS Document */ body{ font-family: verdana, arial; background-color: #F2F2F2; } #general{ margin-top:20px; background-color: #FFF; border-radius:10px; padding: 5px; } #encabezado{ height: 90px; padding: 5px; } #logo{ color:#FF4000; text-shadow: 0.1em 0.1em 0.05em #333; } #menu { margin-top:20px; float:right; } #izquierda { color:#fff; min-height: 300px; background: #fff url(../images/bghead.PNG) repeat-x; border-radius:5px; border: 1px solid #848484; } #izquierda h3 { text-align: center; color:#fff; } #derecha h3 { text-align: center; color:#fff; } #derecha{ color:#000; min-height: 300px; background: #fff url(../images/bghead.PNG) repeat-x; border-radius:5px; border: 1px solid #848484; padding: 10px } #footer { background: #0489B1; height: 50px; text-align: center; margin-top: 10px; color:#fff; }
Ahora editamos el fichero index.html, en primer lugar agregamos los links que apuntan a los ficheros css y js de bootstrap que vamos a utlizar:
<link rel="stylesheet" href="css/bootstrap.css" media="all" /> <link rel="stylesheet" href="css/bootstrap-responsive.css" media="all" /> <link rel="stylesheet" href="css/miestilo.css" media="all" /> <script type="text/javascript" src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js"></script> <script src="js/bootstrap.js"></script>
Después añadimos la función que nos va a permitir diseñar un menu desplegable de tipo bootstrap:
<script type="text/javascript"> $(document).ready(function() { $('.dropdown-toggle').dropdown(); } ); </script>
Por último vamos a meter dentro de las etiquetas body el código fuente html prediseñado de bootstrap que llama a los class y los divs definidos en el miestilo.css, así pues dentro del body agregamos esto:
<div class="container" id="general"> <div id="encabezado"class="row"> <div class="span4" id="logo"><h3>LOGO DE MI EMPRESA</h3></div> <div id="menu" class="span8"> <ul class="nav nav-pills"> <li class="active" style="width:150px"><a href="#">Home</a></li> <li class="dropdown" id="menu1"> <a style="background:#CEECF5"class="dropdown-toggle" data-toggle="#fat" href="#menu1"> Empresa <b class="caret"></b> </a> <ul class="dropdown-menu"> <li><a href="#">uno</a></li> <li><a href="#">dos</a></li> <li class="divider"></li> <li><a href="#">Staff</a></li> </ul> </li> <li class=""><a style="background:#CEECF5"href="#">Portafolio</a></li> <li class="" ><a href="#" style="background:#CEECF5">Contacto</a></li> </ul> </div> </div> <div id="cuerpo" class="row"> <div id="izquierda" class="span4"> <h3>Izquierda</h3> <ul class="nav nav-tabs nav-stacked"> <li class="active"> <a href="#">Inicio</a> </li> <li><a href="#">Nosotros</a></li> <li><a href="#">Portafolio</a></li> <li><a href="#">Contacto</a></li> </ul> <ul class="nav nav-list"><br/> <li class="nav-header"> Menu vertical </li> <li class="active"> <a href="#">Inicio</a> </li> <li><a href="#">Empresa</a></li> <li> <li> <a href="#"><li class="icon-book"></li>uno</a></li> <li> <a href="#"><li class="icon-book"></li>dos</a></li> <li> <a href="#"><li class="icon-book"></li>Staff</a></li> <li><a href="#">Galería</a></li> <li><a href="#">Contacto</a></li> </ul> </div> <div id="derecha"class="span7"> <h3>Contenido</h3> <br/> <h1>Bienvenidos a nuestra nueva pagina web!</h1> <p> Prueba de maquetación con twitter bootstrap </p> <p><a class="btn btn-primary btn-large">Mas info</a></p> </div> </div> <div id=""class="row"> <div id="footer" class="span12"> <span>Mi Primer Tema Bootstrap</span><br/><b>Sitio maquetado con Twitter Bootstrap</b> </div> </div> </div>
Una vez hecho todo esto procedemos a abrir nuestra nueva web desde cualquier navegador desde una pantalla y resoluciones de escritorio y observamos que queda de la siguiente manera:
Si reducimos el tamaño de navegador y lo hacemos más estrecho para simular que estamos navegando desde un smartphone o tablet, observamos que el diseño web se va adaptando perfectamente al ancho y alto de la pantalla, ya sea tamaño smartphone o tablet, siendo de esta manera un diseño web responsive:
Espero que les haya gustado este tutorial bootstrap, y que os sirva de ayuda,
Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo