10 consejos para mejorar la Usabilidad web
La usabilidad web se define como el modo de diseñar un determinado sitio web para que los usuarios que navegan en él interactuen en el diseño y el contenido existente de la manera más cómoda e intuitiva posible. Para ello el diseño web del sitio debe comenzar a realizarse bajo la premisa de satisfacer todas las necesidades del usuario y su experiencia mientras navega en la web, adaptándose así a otros conceptos como son la simplicidad, creatividad y originalidad.
El modo de valorar la usabilidad de un sitio web es a través de la medición de las siguientes características:
- Sencillez de aprendizaje:
Cuanto tiempo tarda un usuario en adaptarse al diseño y la interfaz que acaba de conocer por primera vez para poder comenzar a realizar las primeras acciones. - Efectividad de uso:
Eficiencia a la hora de desarrollar las acciones dentro del sitio web una vez se conoce y se familiariza con la interfaz. - Memorizar cómo funciona:
Capacidad de memorizar las características básicas de la interfaz para utilizarlo en un futuro. - Prevención de errores:
La asistencia a los usuarios ante posibles errores o pérdidas dentro de la interfaz, por ejemplo un error 404, o alternativas ante un producto agotado en un ecommerce.
Diferencia entre usabilidad y experiencia de usuario
Copyright 123 RF
Hoy en día la palabra experiencia de usuario es viral, mientras que usabilidad web apenas se nombra, ambas están muy relacionadas, aunque la diferencia es que mientras que la usabilidad se basa o orienta mayormente en la colocación de algunos elementos dentro de un sitio web, como por ejemplo la adaptabilidad al responsive, el uso de colores que se complementen y ayuden la adaptabilidad del usuario, los tipos de tipografía y tamaños, posición de las imágenes…la experiencia de usuario hace referencia al concepto de cómo el usuario navega en una web, y el conjunto de aspectos que determinan una sensación positiva o negativa mientras interactúa, es decir, si encuentran lo que están buscando, en que contexto y bajo que factores.
Aspectos importantes para optimizar la usabilidad web y la experiencia de usuario
Algunos de los consejos que mejoran la usabilidad y la experiencia de usuario y su capacidad para desenvolverse e interactuar mientras navega son:
- 1. Mantener ciertos elementos en el mismo lugar
Elementos como los botones, menus o logotipos deben estar siempre accesibles en el mismo lugar de la pantalla. Es importante que podamos acceder de un lugar a otro directamente con un sólo clic. En el caso de que dichos elementos varien su ubicación dependiendo de la página o sección en la que estamos es muy probable que el usuario se sienta confuso y desorientado. - 2. Los botones que usemos deben mantener una relación con el resto del diseño
Según la acción que haga el botón deberá tener un aspecto u otro. No es lo mismo un botón que abre una página, que un botón que descarga un fichero. - 3. Menú de navegación
Tanto para el Posicionamiento en buscadores como para el usuario es importante optimizar el número de elementos que aparecen en el menú de navegación principal, debemos incluir solo los enlaces a las páginas más importantes del sitio a nivel de negocio y de SEO. - 4. Indicar siempre al usuario donde se encuentra
Debemos señalar de algun modo donde nos encontramos, en que parte o sección: títulos, rutas, negritas…etc. Si nos encontramos a varios niveles de profundidad resulta aconsejable utilizar los llamados breadcrumbs para orientar a usuarios y buscadores de donde se encuentran. - 5. Estructura de enlaces internos
El menú de navegación principal es uno de los principales elementos que hacen partícipe el reparto de linking interno dentro de la web, aunque también existen otras secciones importantes donde deben existir links a otras secciones o elementos importantes como por ejemplo el footer o los sidebars. - 6. Creación de una estética minimalista
Suprimir el contenido menos importante para resaltar el contenido que realmente importa, la sencillez siempre es parte de la efectividad. Utilizar diseños sobre-cargados con demasiado texto sin formato o gran número de iconos y botones en un espacio reducido puede llegar a ser perjudicial. - 7. Mismo diseño en todo el dominio
Es habitual escuchar propuestas de diseño que incluyen un diseño diferente para cada pantalla, para respetar al 100% el concepto de usabilidad web es importante que las partes más importantes del diseño sean uniformes en cada una de las secciones, de lo contrario el usuario puede sentir rechazo. Un ejemplo de lo anteriormente comentado es cuando un sitio web tiene un diseño diferente entre su parte corporativa y su blog a causa de no haber querido implementar su diseño dentro de un gestor de contenido que le permita tener una web dinámica en todas sus secciones. - 8. Scroll y paginación
Un aspecto relevante dentro del diseño y la fluidez de la web y su navegación es el scroll, debemos tener en cuenta que elementos se encuentran en un primer pantallazo sin necesidad de hacer scroll, además si nuestro diseño es responsive esta técnica se complica.
Del mismo modo los elementos más importantes de los listados deben aparecer en las primeras posiciones y la paginación hacia secciones secundarias deben poder realizarse de manera sencilla y cómoda para el usuario. - 9. Mostrar el paso a paso correcto dentro de una compra electrónica
En el caso de que nos encontremos en un sitio web con proceso de compra es importante restaltar en que momento o paso de la compra nos encontramos para que el usuario se situe, conozca donde se encuentra y qué es lo que debe hacer para finalizar el proceso, de lo contrario sentirá frustración y probablemente abandone la compra antes de efectuarla. - 10. Faqs, soporte y ayuda.
Los apartados de preguntas frecuentes y ayuda deben ser fáciles de encontrar para el usuario, y es allí donde se deben resolver las preguntas frecuentes y soluciones a las dudas más comunes.
Conclusión: Después de valorar todos estos consejos sobre la usabilidad de nuestro sitio web con el fin de mejorarla, la conclusión final es que no solo basta con un diseño bonito e impactante que transmita y apasione, si no que debemos de optimizar la arquitectura, los contenidos, la sencillez, la experiencia de usuario…y en definitiva la usabilidad completa sobre nuestra creación web.
¿Conoces algún otro consejo sobre usabilidad web?
Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Un saludo,
Óscar / DevService
Por Óscar Carrillo